23/11/2017 | Noticias | Sociedad

Cómo es que podemos sumarnos y ser donantes de órganos

Falleció Justina y otras 11.000 personas esperan que llegue el órgano que le permita salvar su vida. Cómo podemos ser donantes. Donar órganos salva vidas.


Justina Lo Cane esperaba, como aún lo hacen otras 11.000 personas, que llegue el órgano que le permitiera salvar su vida. Lamentablemente, en este caso no se logró. En definitiva, lo vivido con la niña de 12 años debería servirnos como sociedad para involucrarnos más.

 

Algo positivo: este año ha crecido el número de donantes. Sólo en 2017 se inscribieron 81.000 personas en el registro de donantes, una marca histórica en la Argentina. El año pasado habían sido 30.000 personas las que se registraron.

 

Los canales para expresar la voluntad sobre la donación de órganos y tejidos son múltiples: registrándote en la web del Incucai o llamando al 0800-555-4628, asentándolo en el Documento Nacional o firmando un acta de expresión de voluntad en el Incucai.

 

Asimismo, la ley aplica el “consentimiento presunto atenuado”, esto significa que si la persona no se opuso en vida a la donación, se la considera donante, dándole la prerrogativa al grupo familiar para que pueda expresar la voluntad del fallecido. Aprendamos: donar órganos salva vidas.

 

Ver artículo completo

Te puede interesar

San Bernardo: intentó robar con un cuchillo y fue detenido gracias a las cámaras de seguridad municipales

07 de agosto. El Centro de Monitoreo de La Costa logró identificar al sospechoso minutos después del hecho y coordinó su detención con la policía local. La empleada del comercio resistió el asalto y evitó que se concretara el robo.

Partido de La Costa recibió en las vacaciones de invierno un 3% menos de turistas que en 2024

06 de agosto. Así lo informó Cristian Escudero, secretario de Turismo del Municipio, quien reconoció que el flujo turístico “no alcanzó las expectativas de superar lo que fueron las vacaciones de invierno del año pasado”. El pico se alcanzó en la segunda semana y durante los fines de semana.

Horror en en Lomas de Zamora: un hombre mató a su hijo de 8 años y luego intentó suicidarse

06 de agosto. El adulto, que tiene 52 años y problemas de salud mental, según su pareja y madre del chico, fue encontrado con una herida de arma blanca en el abdomen y ahora está internado bajo custodia policial.

Dolores: una pareja de jubilados no para de recibir pedidos de comida que no realizó

06 de agosto. Sucede desde hace dos semanas, normalmente después de las 22:00 y provienen de comercios y emprendedores gastronómicos. Desconocen si es una broma, tratan de provocar algún daño o tienen alguna otra intención oculta.

Vacaciones de invierno 2025 en Dolores: el Municipio celebró números récord en el Parque Termal

06 de agosto. La Comuna informó que se registró un incremento del 26% en la cantidad de turistas respecto al mismo período del año pasado y una suba del 17% respecto de los visitantes que hubo en 2023.

Día del Veterinario en Argentina: por qué se celebra el 6 de agosto

06 de agosto. La historia de la elección de la fecha se remonta al año 1883, cuando se dictó por primera vez en nuestro país la carrera de Agronomía, y por eso coincide con el Día del Ingeniero Agrónomo.

General Madariaga: estalló la polémica entre el Municipio y la Justicia por la liberación de un detenido

05 de agosto. La Comuna acusó al fiscal Walter Mércuri de inoperante por haber dejado en libertad a un joven ladrón que volvió a robar 24 horas antes de ser liberado, pero el agente judicial asegura haber solicitado convertir la aprehensión en detención en tiempo y forma.

Tragedia en La Plata: dos motociclistas que escapaban de la Policía murieron tras chocar contra un poste

05 de agosto. Tres motos con dos ocupantes cada una aceleraron la marcha en Los Hornos cuando vieron un patrullero. Una de ellas perdió el control y terminó con la vida de dos hombres, uno de 35 años y otro de 29.