27/01/2018 | Noticias | Sociedad

Qué dijo Sánchez Zinny de la situación de los institutos de Formación Docente

En su visita a Dolores, ENTRELÍNEAS.info le consultó al director general de Cultura y Educación de la Provincia por la relación con los gremios y la situación de los institutos de Formación Docente.


El director general de Cultura y Educación, Gabriel Sánchez Zinny, firmó con la municipalidad de Dolores convenio con la comuna para llevar adelante durante 2018 la finalización del nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº 1 “Juan Vucetich”, el del Jardín 901 y obras en la Escuela Agraria y la Escuela Técnica, así como en otros establecimientos educativos. El municipio solicitó también la construcción de un nuevo jardín de infantes en los barrios Compartir 1 y 2, en calle Arenales. Sánchez Zinny participó en el Polideportivo de una jornada de la Escuela Abierta de Verano y se reunió con funcionarios municipales ligados al área educativa.

 

DESAFILIACIONES E INSTITUTOS SUPERIORES

Luego de la firma del convenio, ENTRELINEAS.INFO lo consultó sobre la relación con los gremios y la situación de los institutos de formación docente.

 

-¿Qué opina usted de la acusación de persecución gremial que le hacen los gremios, especialmente a partir de la invitación a desafiliarse que les aparece a los docentes en la página del ministerio?

-A raíz de las denuncias contra el secretario general de SOEME, Marcelo Balcedo, encontramos que 34 mil funcionarios del ministerio de Educuación de la provincia de Buenos Aires tenían dos o más afiliaciones. Cada uno tiene la libertad de afiliarse al gremio que quiera, pero nos pareció una obligación del ministerio decírselo, porque muchos se habían quejado de que se habían afiliado a SOEME de manera compulsiva. Ellos pueden seguir afiliados a todos los gremios que quieran y esa es la libertad que tiene el funcionario.

 

-Con respecto al cierre de Institutos Superiores, un tema que está pasando en Capital Federal pero genera temor en la Provincia. ¿Cuál es la idea del gobierno bonaerense?

-Estamos trabajando muy bien, fortaleciendo los 400 institutos superiores. Este año hemos trabajado en cambiar el diseño curricular de Matemática, Lengua e Inglés. Este año esperamos una inscripción de entre 20 y 25 mil alumnos.

 

-Pero se ha cerrado la inscripción de febrero en algunos institutos. ¿Cuál ha sido la razón para cambiar el sistema, que siempre se abría en febrero?

-En los que tienen menos de cinco alumnos. En realidad, hay muchas disposiciones que indican que las secciones tienen que tener más de 20 alumnos en los institutos de formación docente y hay cláusulas de los últimos años que han reforzado este concepto. Lo segundo es poder fortalecer, seguir poniendo recursos donde hay alumnos y donde hay demanda de docentes. 

Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: tras el aumento de las multas de tránsito más caras, cuál es la sanción económica por cada infracción

03 de noviembre. El ajuste, que rige para noviembre y diciembre, representa un aumento del 6,5%, y está determinado por el incremento del precio de la nafta.

Locura en la Provincia: un hombre destruyó el hall de una clínica tras retirar a su madre sin el alta médica

03 de noviembre. Rompió vidrios y mobiliario del Instituto Médico Platense con una llave cruz. La Justicia busca al agresor, que el día anterior había golpeado a un médico. Mirá el video.

Feriado de noviembre 2025: cómo será el próximo fin de semana largo en Argentina

03 de noviembre. El Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora el 20 de noviembre, permitirá a trabajadores y estudiantes disfrutar de un feriado nacional y de un día no laborable.

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.