13/02/2018 | Noticias | Sociedad

Celos, curiosidades, aciertos y golpes políticos tras el Carnaval del Sol

El primer fin de semana del nuevo Carnaval del Sol resultó un éxito mucho mayor del esperado. El rol de los medios nacionales. El juego de Etchevarren. El futuro.


El primer fin de semana del nuevo Carnaval del Sol resultó un éxito mucho mayor del esperado incluso por los organizadores de esta idea: nadie esperaba rotunda convocatoria y repercusión en tan poco tiempo, no olvidemos que se trató del primer fin de semana de la primera edición de la fiesta.
 

El nuevo corsódromo lució en plenitud: una presentación a la altura de los mejores carnavales del país, con una iluminación perfecta y gradas siempre completas. A nivel repercusión, no pudo ser mejor la presencia cautivante de Jimena Barón, justo cuando le ponía punto final a su noviazgo con el tenista Juan Martín del Potro. De este tema se agarraron los principales medios de comunicación del país para hablar de la ruptura sentimental y también del Carnaval del Sol, una “publicidad” gratuita impensada: la fiesta fue pasada en todos los canales de aire, en las principales revistas y sitios de noticias. Especialmente el domingo, Dolores copó los medios nacionales: Telefé, Canal 13, América, Radio Mitre, Infobae, Gente, Caras... Una lista interminable.

 

De hecho, este primer plano del Carnaval del Sol tuvo eco incluso en Corrientes y en Entre Ríos. En el mismísimo Carnaval de Gualeguaychú llamó la atención, dado que ellos sí invierten miles de pesos en publicidad. En Dolores se muestran cautos y manifiestan que la idea es jerarquizar la fiesta año a año, como sucedió con la Fiesta Nacional de la Guitarra, convertida en la celebración más popular de la Provincia, con nueve noches de artistas de primer nivel.

 

Todo esto volvió a poner en destaque la tarea del intendente Camilo Etchevarren, que en enero a través de ENTRELÍNEAS.info reveló su objetivo político: ser candidato a gobernador bonaerense en 2023. Toda esta cuestión alrededor del Carnaval del Sol y su inusitado primer plano en los medios nacionales, vuelve a surgir la pregunta si se trató de una casualidad, algún tipo de instinto político o de una planificación del equipo con el que trabaja Etchevarren. O todo un poco, quizás.

 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: robaron el celular a un albañil, extorsionaron a su madre para recuperarlo y en el encuentro volvieron a robarles

16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.

Tragedia en Chascomús: un joven murió tras ser arrollado por un tren

14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.