18/02/2018 | Noticias | Sociedad

El viernes 9 de marzo se inaugura el Campus Universitario de la UAA en Dolores

Ese día se realizará el acto oficial en el lugar ubicado en el barrio del ferrocarril. El lunes 12 comenzarán las cursadas en el nuevo edificio. La nueva sede de Mar de Ajó. Más detalles.


El Campus que la Universidad Atlántida Argentina está terminando de construir en Dolores ya tiene fecha de inauguración: será el próximo viernes 9 de marzo con la presencia de autoridades locales y de la región, ya que la UAA también tiene sedes en Mar de Ajó y Mar del Plata.
 
El nuevo edificio está ubicado en el barrio de la Estación, donde antiguamente funcionaban los talleres y galpones del ferrocarril, sobre calle Quadri. “Este barrio se verá muy favorecido con la puesta en marcha de las instalaciones de la Universidad”, había afirmado en el comienzo de la obra el intendente de Dolores, Camilo Etchevarren. Y aquel proyecto ya es una pronta realidad.
 
Leonardo Muñoz, secretario de extensión de la UAA con sede en Mar de Ajó, le contó al semanario de ENTRELÍNEAS.info que “este Campus será un cambio trascendente, con sus 5 hectáreas de extensión y 15 aulas con algunas áreas de servicios. Esta obra de la Universidad es el primer grano de arena de lo que será un polo de desarrollo para toda la región”, afirmó.
 
Por otra parte, el delegado rectoral de la UAA en Dolores, Juan Pablo García, confirmó que en pocos días se comenzarán a enviar las invitaciones formales para la inauguración, a la que está invitada toda la comunidad de la región. 
 
@bloqueI@LA NUEVA SEDE DE MAR DE AJÓ
También en Mar de Ajó, a 23 años de la fundación de la primera sede de la Universidad Atlántida Argentina, se está finalizando la obra de ampliación del edificio ubicado en Diagonal Rivadavia 515, que estará sobre la misma calle, a una cuadra del actual, en el cruce con calle Rico.
 
“Somos la primera generación de graduados de la Universidad que estamos al frente de la institución”, apuntó Muñoz. Los primeros años fueron los fundadores los que afianzaron a la UAA y desde la gestión de 2011 estamos articulando las políticas educativas los mismos que estudiamos en este establecimiento”, dijo con orgullo el secretario.
 
El anexo de la UAA de La Costa mantendrá la fachada como sede pionera en la región y es factible que allí funcione la Secretaría de Inspección o bien la Facultad de Ingeniería. Además de esta, en la UAA se dictan las cátedras de Humanidades, Psicología, Derecho y Ciencias Sociales y Ciencias Económicas.
 
ABOGACÍA EN LA COSTA
A su vez, el intendente del Partido de La Costa, Juan Pablo de Jesús, anunció que desde este año la carrera de Derecho de la UAA tendrá el 50% de subvención de las cuotas por parte de la Municipalidad de La Costa, un beneficio que ya existía para las carreras de Psicología, Psicopedagogía, Turismo, Ciencias Económicas e Informática.
 
“Continuamos con lo que son las políticas de Educación Superior y hoy estamos firmando con la Universidad la renovación del financiamiento de las cinco facultades que tiene la Universidad. La novedad es que estamos financiando el 50% de la carrera de Derecho. Es una muy buena noticia para todos los que estaban por anotarse, ya que van a tener una reducción del 50% de la cuota. Además, estamos financiando un 50% en Psicología y el 75% de las otras carreras”, destacó Juan Pablo de Jesús en la reunión de firma de convenios, realizada en pleno Paseo Costanero de Santa Teresita, con el Parador La Costa de fondo y con la presencia de autoridades como el rector de la UAA, Amado Zogbi y la senadora provincial y secretaria administrativa, Gabriela Demaría, entre otros.
 
“El nuevo Campus de Dolores y la ampliación de la sede de Mar de Ajó demuestra un crecimiento de nuestra comunidad universitaria, que se alimenta de los aportes de los estudiantes y no recibe aportes externos. La demostración es este nuevo convenio que firmamos con La Costa, donde la Municipalidad solventa la cuota de los estudiantes pero no transfiere en forma directa ese dinero a la Universidad sino que es un beneficio exclusivo hacia el estudiante”, remarcó Muñoz.
 
La región tiene en la Universidad Atlántida Argentina un faro de educación superior con sus sedes en Mar de Ajó, donde concurren estudiantes de todo el distrito con la subvención municipal en las cuotas mencionadas más arriba, y donde también llegan desde General Madariaga, General Lavalle, Pinamar y Villa Gesell; más la de Mar del Plata, con estudiantes de Miramar que se suman a la sede de General Pueyrredón, y la tercera de Dolores, donde agrupa jóvenes dolorenses, de Castelli y Lezama, entre otras ciudades cercanas.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.

Elecciones 2025: cuánta gente vota en la Quinta Sección

26 de octubre. Comprende 27 distritos de la región, el más poblado de ellos General Pueyrredón, con cabecera en Mar del Plata.

La votación comenzó en Dolores normalmente aunque con escasa participación matutina

26 de octubre. Se estrena el nuevo Sistema de Boleta Única Papel.

Elecciones legislativas 2025: dónde voto hoy, la importancia de consultar el padrón antes de ir a votar

26 de octubre. Todos los electores que tengan 16 años o más a la fecha de las elecciones, tienen el derecho y el deber cívico de votar. Sin embargo, los menores de 18 y los mayores de 70 no estarán incluidos en el Registro de Infractores, en caso de no presentarse a sufragar.

Elecciones 2025: cómo votar con la Boleta Única de Papel

25 de octubre. La Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones reemplaza al sistema de boletas partidarias utilizado durante décadas y concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales.

Veda electoral: qué no se puede hacer y cuáles son las multas en las elecciones 2025

25 de octubre. Desde ayer viernes rige en todo el país la veda electoral previa a las elecciones legislativas del domingo. Qué actividades están prohibidas, hasta cuándo dura y qué sanciones prevé el Código Electoral.