19/03/2018 | Noticias | Sociedad

Admiten que el submarino ARA San Juan hacía espionaje en las Islas Malvinas

En el informe de gestión de Marcos Peña en el Congreso se indicó la verdad de las operaciones que realizaba en la zona de las Islas Malvinas el submarino donde murieron 44 personas.


El jefe de Gabinete de Ministros, Marcos Peña, presentó un documento confidencial en la Cámara de Diputados que reveló que el desaparecido submarino ARA San Juan tenía como tarea secundaria la de monitorear a buques y aeronaves de las Islas Malvinas, tal cual lo había adelantado el sitio Infobae con una nota del pasado 4 de febrero del periodista Andrés Klipphan.
 

Marcos Peña dio a conocer esa información en el marco a su visita a la Cámara de Diputados para responder a preguntas sobre su gestión. Según el informe que se envió a la Cámara de Diputados, el objetivo primario del ARA San Juan “era la localización, identificación, registro fotográfico/fílmico de buques frigoríficos, logísticos, petroleros, buques de investigación de otras banderas, etc., que se encontraran realizando alijo con un buque pesquero”.

 

Y continúa el informe: “Como objetivos materiales secundarios de esta actividad se establecieron buques y aeronaves que operan desde las Islas Malvinas. Ello con el propósito de verificar el cumplimento de los convenios suscriptos por ambos países, en cuanto a la obligación de informar los movimientos de unidades en zonas particulares”.

 

Con estos datos, queda en evidencia que el ARA San Juan habría monitoreado embarcaciones y aeronaves en la zona de las Islas Malvinas, algo que había sido negado en su momento por la propia Armada y el Ministerio de Defensa.

 

Según la nota de Infobae, que ya había adelantado el informe que ahora meses después confirmó Peña, esas tareas dentro de las 200 millas marinas está vedada por el tratado de Madrid que en 1990 firmaron la Argentina y el Reino Unido para ponerle fin a un conflicto bélico abierto en 1982 durante la última dictadura militar, en la que Argentina anunció su rendición incondicional.

 

El ministro de Defensa, Oscar Aguad, desminitió en su momento a Infobae en el canal de noticias C5N al afirmar que la misión del submarino "era detectar naves que estuviesen infringiendo las leyes y depredando el territorio nacional" y de paso calificó como "una fantasía" la información publicada por Infobae.

 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: un detenido por falsificación de licencias de conducir

02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.