22/03/2018 | Noticias | Sociedad

La Escuela Agraria de Dolores avanza en la producción de leche en sachet

La Escuela Agropecuaria de Dolores acaba de poner en marcha un Laboratorio de Leche, a partir de la adquisición de maquinaria especializada para procesar ese producto.


 La directora del establecimiento, Karina D’Amore, en diálogo con ENTRELÍNEAS.INFO, relató el largo camino llevado adelante para gestionar la compra de una pasteurizadora y una ensachetadora, dos máquinas que permitirán que el tambo de la escuela se tecnifique.
 

Según explicó la directora, el objetivo primordial es la formación de los alumnos en el campo de las prácticas profesionalizantes pero también insistió en la importancia que tiene para el consumo interno de la escuela. De los 176 alumnos que tiene la Escuela Agraria, 103 son residentes, esto es, viven durante la semana en el lugar. 

 

El paso siguiente, dijo, será el de poder producir para vender. Para ello, aún faltan varios pasos que comienzan en la necesidad de adecuar la instalación eléctrica para que los artefactos puedan comenzar a funcionar apropiadamente, capacitar a los profesores y alumnos en su funcionamiento y aceitar la práctica.

 

Paralelamente, se están realizando las gestiones para completar el trámite de autorización para obtener la habilitación correspondiente que luego permita comercializar el producto.

 

La Escuela Agraria de Dolores produce diversos derivados de los sectores que corresponden a la enseñanza de la actividad agropecuaria. En el quiosco que se instala en el centro de la ciudad y las estaciones de servicio de la Ruta 2 se pueden adquirir las mermeladas de durazno, ciruela, manzana, el dulce de leche clásico y con chocolate e higos en almíbar. También la escuela vende huevos, pollos, lechones y productos de su huerta y su vivero. 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: un detenido por falsificación de licencias de conducir

02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.