22/03/2018 | Noticias | Sociedad

La Escuela Agraria de Dolores avanza en la producción de leche en sachet

La Escuela Agropecuaria de Dolores acaba de poner en marcha un Laboratorio de Leche, a partir de la adquisición de maquinaria especializada para procesar ese producto.


 La directora del establecimiento, Karina D’Amore, en diálogo con ENTRELÍNEAS.INFO, relató el largo camino llevado adelante para gestionar la compra de una pasteurizadora y una ensachetadora, dos máquinas que permitirán que el tambo de la escuela se tecnifique.
 

Según explicó la directora, el objetivo primordial es la formación de los alumnos en el campo de las prácticas profesionalizantes pero también insistió en la importancia que tiene para el consumo interno de la escuela. De los 176 alumnos que tiene la Escuela Agraria, 103 son residentes, esto es, viven durante la semana en el lugar. 

 

El paso siguiente, dijo, será el de poder producir para vender. Para ello, aún faltan varios pasos que comienzan en la necesidad de adecuar la instalación eléctrica para que los artefactos puedan comenzar a funcionar apropiadamente, capacitar a los profesores y alumnos en su funcionamiento y aceitar la práctica.

 

Paralelamente, se están realizando las gestiones para completar el trámite de autorización para obtener la habilitación correspondiente que luego permita comercializar el producto.

 

La Escuela Agraria de Dolores produce diversos derivados de los sectores que corresponden a la enseñanza de la actividad agropecuaria. En el quiosco que se instala en el centro de la ciudad y las estaciones de servicio de la Ruta 2 se pueden adquirir las mermeladas de durazno, ciruela, manzana, el dulce de leche clásico y con chocolate e higos en almíbar. También la escuela vende huevos, pollos, lechones y productos de su huerta y su vivero. 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en la Provincia: así fue el violento choque en el que murió un matrimonio y sus tres hijos resultaron heridos

04 de noviembre. Se conoció un video del impacto en José C. Paz entre la VW Amarok 4X4, cuyo conductor estaba alcoholizado, y un Renault 12, donde viajaba la familia. Uno de los menores está en grave estado.

La Provincia: tras el aumento de las multas de tránsito más caras, cuál es la sanción económica por cada infracción

03 de noviembre. El ajuste, que rige para noviembre y diciembre, representa un aumento del 6,5%, y está determinado por el incremento del precio de la nafta.

Locura en la Provincia: un hombre destruyó el hall de una clínica tras retirar a su madre sin el alta médica

03 de noviembre. Rompió vidrios y mobiliario del Instituto Médico Platense con una llave cruz. La Justicia busca al agresor, que el día anterior había golpeado a un médico. Mirá el video.

Feriado de noviembre 2025: cómo será el próximo fin de semana largo en Argentina

03 de noviembre. El Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora el 20 de noviembre, permitirá a trabajadores y estudiantes disfrutar de un feriado nacional y de un día no laborable.

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.