04/04/2018 | Noticias | Sociedad

Se suman las firmas y muestras de apoyo para la recuperación del Cine Gloria

Vecinos de Dolores están tratando de recuperar un sitio emblema de Dolores que este año hubiese cumplido 80 años de vida y que cerró en 1997. Detalles y avances.


 A través de una publicación de ENTRELÍNEAS.info y una movida de vecinos dolorenses encabezada por Mariano Conti de juntar firmas para reabrir el Cine Gloria, un lugar ícono de Dolores que se fundó el 1 de abril de 1938 y se cerró en 1997, comenzaron a llegar las muestras de apoyo para dar los primeros pasos hacia el gran objetivo de recuperarlo para todos los vecinos.
 

De esta manera, el Cine Gloria recibió una carta de apoyo de la AdbA Art Decó Buenos Aires Argentina, miembro de ICADS (Confederación Internacional de Sociedades de ArtDeco), creada en 2005 como una marca registrada de APCSRL y como un Instituto de interés público integrado por un grupo de profesionales arquitectos, decoradores y entusiastas del estilo en el año 2009. A partir de 2016 AdbA es una Asociación Civil sin fines de lucro.

 

La novedad la compartió en su muro de Facebook Conti y mostró como hay ya miles de personas que firmaron la petición de la página internacional Change.org donde se solicita “Declarar de utilidad pública, por su valor histórico cultural” al edificio del viejo Cine Gloria de Dolores.

 

El lugar que supo ser un emblema cultural y artístico de Dolores nació hace 80 años, tuvo un cierre primero en 1990 para volver a abrir sus puertas el 14 de octubre de 1994, aunque ese mismo año volvió a cerrar. Luego tuvo un corto período de actividad entre el 26 de mayo de 1996 y hasta que en 1997 cerró definitivamente sus puertas.

 

El edificio está ubicado frente a la Plaza Castelli, el ícono de la ciudad. Alrededor de la Plaza, comparte lugar con la Escuela Normal, la Municipalidad, el Hotel Plaza, el Café Mingos y la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores, también de bella arquitectura. El edificio del Cine Gloria fue construido con la dirección de D. Emilio Schemisser y era de propiedad Alberto Ortiz Barquin. En la actualidad desde hace más de un lustro funciona un supermercado chino.

 

“Queridos dolorenses, buscamos que se declare de utilidad pública y sujeto a expropiación, por su valor histórico y cultural, los bienes muebles e inmuebles integrantes del patrimonio del ‘Cine Gloria’, proceder a la restauración, reconstrucción y puesta en valor de la totalidad de la fachada, el interior y las instalaciones del inmueble, conservando las características estilísticas originales”, escribió Conti en su Facebook junto a la solicitud que rápidamente se viralizó y contó con gran adhesión y en pocos días superó los miles de firmantes.

 

La carta de apoyo de AdbA Art Deco Buenos Aires Argentina América y ACAPA

 

La Arquitecta Adriana Elvira Piastrellini, por si y en nombre de AdbA Art Deco Buenos Aires Argentina América y ACAPA Asociación Civil Arte Patrimonio Acción en su carácter de Presidente brinda, por medio de esta carta, su apoyo a los vecinos de la Ciudad de Dolores, una de las más antiguas de las ciudades de Provincia de Buenos Aires, quienes se han organizado para proteger su patrimonio tangible e intangible edilicio. Proponiendo para ser protegido y declarado de interés patrimonial el Cine Gloria, promoviendo con su Declaración de Interés Publico su incorporación al acervo de la Ciudad y el ingreso a dicha propiedad sumándose a las acciones de la Comisión Nacional de Monumentos en los festejos del Día de los Monumento el 12 y 13 de Mayo de 2018. 

 

Esta ciudad cuenta con una gran cantidad de piezas arquitectónicas Art Deco representativas del movimiento moderno en su estado original, su preservación es clave para entender su identidad y su contexto en el marco del desarrollo de las ciudades de nuestro país durante el siglo XX. AdbA promueve la preservación patrimonial edilicia, como base para el desarrollo sustentable del turismo local e internacional, ya que su conservación puede ser el disparador de productos turísticos culturales cuya atracción genere recursos genuinos para los habitantes de Dolores. 

 

Es por eso que propusimos desde nuestra Asociación trabajar en el marco de un Acuerdo de Cooperación y fomentar el Proyecto de Intercambio entre Dolores y la Ciudad de Buenos Aires, promocionándolo en el marco del Congreso Mundial 2019 cuya terna hemos ganado para llevar a cabo en Buenos Aires. 

 

También nos ponemos a disposición para trabajar con el Municipio de Dolores en el relevamiento arquitectónico Art Deco y de su fuerte historia oculta en las raíces de las familias de Dolores - residentes por generaciones en la región sureste de nuestra provincia-, sumando al comercio local minorista y a hechos y personajes relevantes que constituyen el patrimonio intangible al que destacamos al comienzo de esta carta. La que con mucho afecto les hacemos llegar por este medio, para estar presentes apoyando la importante acción de preservación del Cine Gloria como un inicio de todo lo que Dolores tiene para poner en valor, destacando otras piezas arquitectónicas como el Teatro Unione, el Edificio del Palacio Municipal, entre otros. 

 

Reafirmamos también nuestro apoyo al derecho genuino que los vecinos tienen en ser escuchados en su reclamos, sobre todo en estos casos en que asegura un sentido superador para si y para los habitantes en su conjunto.

 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Ruta 2: lo detuvieron en un peaje por un violento robo ocurrido hace un año en Lezama

20 de agosto. Tiene 23 años y se desplazaba en un Volkswagen blanco cuando fue interceptado en el peaje de Samborombón. La Policía busca a un segundo prófugo.

Ruta 2: la repavimentación del tramo entre Dolores y Maipú comenzará en septiembre

20 de agosto. AUBASA informó que los trabajos en el trayecto de 140 kilómetros arrancarán durante la segunda quincena del próximo mes y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.

Tragedia de la Ruta 88: la Justicia determinó que el médico de Mar del Plata que murió había consumido cocaína y circulaba a alta velocidad

20 de agosto. “Existen varias situaciones que necesitan ser aclaradas”, señaló el juez, que liberó al camionero que no tenía licencia ni VTV, aunque sigue imputado por homicidio culposo agravado a raíz del accidente del 8 de junio pasado, en el que también falleció el hijastro de Diego Quirós.

Un rugbier de La Plata deberá pagar un multimillonario resarcimiento por una brutal golpiza a un joven en 2016

19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.

Caso Natalia Melmann: la Justicia realizará extracciones a tres policías en busca del quinto responsable del femicidio

19 de agosto. Será el 28 de agosto en Mar del Plata y se compararán los materiales genéticos de los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que desapareció en Miramar la chica de 15 años.

Pinamar: encuentran a un hombre muerto en un edificio en construcción

19 de agosto. El hallazgo se produjo ayer por la mañana, en un predio ubicado en De las Artes y Del Mejillón. Se trataría de una persona que se encontraba en situación de calle.

Ayacucho: siete heridos tras un choque frontal en la Ruta 29

19 de agosto. Ocurrió el domingo a la altura del kilómetro 190, cuando colisionaron un Ford Focus y una Renault Duster, que terminó volcada sobre la banquina.

Dolores: el intendente anunció el inicio de la obra para recuperar y poner en valor el histórico Puente Escobar

18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.