17/04/2018 | Noticias | Sociedad

Cómo se puede retirar dinero en efectivo mientras dure el paro bancario

Te ofrecemos consejos útiles para que no te quedes sin dinero a pesar del paro por 48 horas en todos los bancos.


 Hoy y mañana se realizará un nuevo paro bancario de 48 horas, convocado por el sindicato debido a la falta de acuerdo paritario con las cámaras empresariales. Ante el temor de encontrarse sin efectivo en los cajeros automáticos, cada vez existen más canales alternativos para la extracción de billetes.
 

Con las tarjetas de débito Visa, Maestro y Cabal se puede solicitar una extracción diaria de hasta $5000 al efectuar una compra en la mayoría de los supermercados y estaciones de servicios del país. También en algunas farmacias, cadenas de electrodomésticos, librerías, confiterías, restaurantes y locales de ropa. Sólo hay que pedirlo en la caja, según informó La Nación.

 

Si bien no se obtiene la misma privacidad que cuando se extrae dinero de los cajeros automáticos, el servicio no tiene ningún costo extra y no es necesario un monto mínimo de compra para hacerse de billetes. Sin embargo, hay un tope de extracción que está sujeto al límite diario permitido de cada usuario y al máximo fijado por el comerciante (al igual que puede suceder con una terminal que está quedándose sin billetes).

 

Las empresas de pago de servicios también ofrecen retirar efectivo a través del sistema PIM, una billetera virtual que lanzó el año pasado el Banco Nación con el fin de lograr una mayor inclusión financiera. La herramienta -que no requiere ni de una cuenta bancaria ni de tarjetas de crédito, y no tiene costo ni para el usuario ni para los pequeños comercios- permite retirar efectivo en donde se le carga dinero, a través de Pago Fácil, Rapipago, Cobro Express, cajeros Link y Banelco, Home Banking o PagoMisCuentas.

 

La posibilidad de extraer dinero en los comercios comenzó a expandirse más allá del paro bancario, ya que complementa a los cajeros automáticos y permite suplir la gran cantidad insatisfecha de banca automática a través del aumento de bocas de expendio.

 

A los comercios, además, les permite disminuir el manejo de efectivo en caja, atraer a los clientes a sus lugares y ofrecerles un servicio de valor agregado, dado que no todos los establecimientos cuentan con esta alternativa.

 

La lista completa de canales alternativos para retirar dinero se puede encontrar en los siguientes links para usuarios de tarjeta Visa, Maestro y Cabal.

Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: un detenido por falsificación de licencias de conducir

02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.