20/04/2018 | Noticias | Sociedad

Cómo bajar de peso rápido para perder de 2 a 10 kilos

Pasado el verano se tiende a comer de más y engordar y el clima no ayuda para la actividad física al aire libre. Algunos consejos prácticos para cuidar la silueta y la salud.


 La forma más segura y eficaz de bajar de peso y mantenerse en forma es seguir un plan de alimentación adecuado que se pueda sostener durante el tiempo necesario para el descenso sin poner en riesgo la salud y que continúe con un esquema de mantenimiento.
 

Aclarado este punto, también es cierto que existen ocasiones puntuales en los que puede ser útil bajar rápidamente de peso, apelando a una dieta que acelere el proceso para ver resultados y poder disfrutarlos. Por ejemplo, cuando se ha estado mucho tiempo con un peso alto y la ansiedad hace que la persona quiera notar el cambio en su figura para así motivarse y poder adherir a un plan seguro de alimentación y ejercicios. O cuando solo hay dos o tres kilos que perder y se viene un evento importante en el que se quiere lucir una figura espléndida.

 

Para esas ocasiones existen dietas puntuales, tips y secretos a los que se puede recurrir, sabiendo que al perder peso aceleradamente, también es probable que el mismo se vuelva a ganar con rapidez, si no se continúa con un plan de alimentación razonable y adecuado para cada uno, elaborado por un profesional idóneo. El diario La Nación ofrece algunos tips para seguir y lograr el objetivo planteado.

 

Detox de jugos: 2 días - Para perder de 1 a 3 kilos (según el sobrepeso)

 

Qué es: una limpieza del organismo a base de jugos de frutas y/o verduras crudas. Hay varios tipos de detox a base de jugos pero este es el más tradicional.

 

Para qué: para eliminar toxinas y cortar con el hábito de comer de más. Las frutas y verduras aportan una sensación de vitalidad instantánea.

 

Con qué: la idea es no comer nada sólido, sino consumir las frutas y las verduras en batidos y licuados, por supuesto sin leche, ni siquiera las vegetales por estos dos primeros días. Usar más verduras que frutas es lo ideal ya que las frutas tienen mucha azúcar. 4 vasos para mujeres y 6 para hombres son el consumo recomendado. Durante el día beber agua, tisanas de hierbas y nada de té, mate ni café, para favorecer la desintoxicación.

 

Cuánto tiempo: entre uno y dos días. Si se hace más tiempo se corren riesgos para la salud. es días ya se considera un ayuno extremo.

 

Dieta proteica de 10 días - Para perder de 3 a 10 kilos (según el sobrepeso).

 

Qué es: un plan alimentario basado en consumir alimentos que, prácticamente, contengan proteínas y sean bajos en carbohidratos. Funciona porque los hidratos son alimentos que aportan mucha energía y, si no se consume, tiende a quedarse acumulada en el cuerpo en forma de grasa saturada. En cambio, las proteínas son nutrientes con gran poder de saciedad que, además, promueven que el metabolismo se acelere y pueda quemar más calorías. El principio de su éxito es que al reducir la ingesta de los alimentos que tienen un alto aporte de hidratos se logra activar el proceso de cetosis del organismo.

 

Para qué: para activar la situación metabólica del cuerpo que se conoce como "cetosis" por la cual se empieza a usar la grasa corporal como fuente energética. Las proteínas magras (que no se acompañan de salsas ni aceites en exceso) no suelen convertirse en grasa acumulada y exigen al metabolismo activar una gran cantidad de energía para ser procesadas.

 

Con qué: con alimentos proteicos

 

- Carnes magras: de pollo, vaca, cerdo, cordero.

 

- Pescados: de todo tipo, excepto mariscos envasados en aceite.

 

- Productos lácteos: leches, quesos, idealmente bajos en grasas.

 

- Huevos: una excelente fuente de proteinas y con gran poder de saciedad si se los consume en forma de huevo duro.

 

- Frutas y verduras: aunque se coman pocas, deben incorporarse para mantener el equilibrio del plan alimentario.

 

- Aceite de oliva. Solo dos cucharaditas diarias y crudo. No conviene eliminarlo de la dieta ya que los aceites son importantes.

 

- Ejemplo de almuerzos o cenas: un buen almuerzo puede incluir un muslo de pollo al horno con vegetales verdes cocidos (brocoli, alcauciles, repollo) y zanahorias o pimientos asados. Para los vegetarianos se deberán incluir proteínas vegetales como el tofu, las carnes vegetales de proteína texurizada, lentejas y legumbres.

 

- Desayunos y meriendas: un huevo duro con infusión y una fruta o 1licuado de banana con leche descremada sin azúcar o un pedazo de queso y un café con leche.

 

- Qué evitar: las grasas transgénicas y saturadas, los azúcares y dulces, frituras, alcohol.

 

Cuánto tiempo: al ser un método restrictivo que reduce la presencia de los hidratos de carbono, uno de los grupos de alimentos básicos de la pirámide nutricional, no puede extenderse por más de 10 días. Después de logrado el descenso se debe continua con una alimentación equilibrada donde también se contemplen los hidratos, una de las principales fuentes de energía fundamentales para el organismo.

 

El cuerpo que no se mueve, engorda. Y si no engorda, envejece y se vuelve fláccido, sin músculos. El sedentarismo es el principal responsable de la dificultad para bajar de peso y provoca grandes riesgos para la salud.

 

Segun el Dr. Guillermo Diaz Colodrero, Director Médico de SMG Center (MN 58765), los recientes estudios revelaron que solo un 45,5% de la población realiza actividad física. La misma encuesta muestra que la intensidad se reduce según la edad y en adultos el porcentaje disminuye aun más.

 

El sedentarismo es una de las diez causas de mortalidad, morbilidad y discapacidad, quedando en segundo lugar luego del tabaquismo. Las personas que llevan este estilo de vida tienen mayor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo II, hipertensión arterial, osteoporosis, entre otros.

 

La OMS y otras organizaciones médicas recomiendan acumular 30 minutos de actividad física moderada al menos 5 días por semana. Es decir, realizar 150 minutos por semana de una actividad que aumente las pulsaciones y la respiración pero que permita hablar de corrido mientras se hace la actividad y/o el ejercicio.

 

En el caso de la Argentina, más de la mitad de la población no llega a cumplir esta meta semanal. Para revertir esta situación se pueden seguir los siguientes recomendaciones del Dr. Diaz Colodrero:

 

1. Repartir los 30 minutos diarios recomendados en 2 o 3 sesiones diarias, esto altera menos la rutina.

 

2. Caminar es un buen ejercicio, tiene múltiples ventaja, no tiene horarios y no requiere equipo o vestimenta especial. Se hacer de varias maneras:

 

3. Ir al trabajo en bicicleta o caminando al menos un par de veces por semana.

 

4. Bajarse 1 o 2 estaciones antes del subte o colectivo para volver caminando a casa.

 

5. Sacar a pasear a las mascotas varias veces por semana al menos 10 minutos.

 

6. Ir a hacer las compras caminando. Comprar poco y llevarlo en bolsas o en un changuito en lugar de ir en auto.

 

7. Hacer pausas para moverse durante la jornada laboral.

 

Importante: antes de realizar cualquier actividad física de intensidad moderada a intensa se recomienda realizarse estudios de apto físico. Los entrenadores los solicitan antes de comenzar los entrenamientos porque permiten detectar enfermedades que pueden poner en riesgo la salud mientras se desarrolle la actividad física o detectar patologías que favorezcan la aparición de lesiones.

 

En casos de no contar con el tiempo necesario, se recomienda no suspender las actividades más de 1 o 2 semanas ya que la declinación en la aptitud física baja rápido. Aquellos que, por ejemplo, realizan 3 veces por semana ejercicio es preferible ir una vez por semana alargando la rutina hasta que las obligaciones como exámenes o realizar horas extras en el trabajo cesen. Se pierde menos lo logrado y es más fácil recuperarlo.

Ver artículo completo

Te puede interesar

Día del Médico Rural: la historia del hombre que atendió gratis durante 50 años en el norte argentino

04 de julio. Cada 4 de julio se celebra en Argentina el Día del Médico Rural en homenaje a Esteban Laureano Maradona, el médico que dedicó su vida a los pueblos originarios, rechazó el Nobel y vivió con humildad en una estación olvidada del país.

Mar del Plata: la Justicia prohibió nuevos operativos contra las personas en situación de calle

03 de julio. Se dio curso a un hábeas presentado por la Comisión Provincial por la Memoria que denunciaba la violencia estatal. La resolución se conoce un día después de la muerte de una persona que dormía en la calle y era hostigada y golpeada por la Patrulla Municipal de Guillermo Montenegro.

Terror en Paraje Pavón: entraron a su casa, los golpearon y robaron tras una seguidilla de amenazas

03 de julio. Una pareja de General Lavalle vivió media hora de horror: tres hombres armados los sorprendieron, los golpearon y se llevaron pertenencias y su camioneta. Ya habían sufrido un ataque en su comercio y ahora temen por su vida. La investigación está en curso.

La Costa inaugura su primer Centro Odontológico Municipal: atención gratuita y especializada para todas las edades

03 de julio. El nuevo espacio de salud pública funcionará en Santa Teresita, en el antiguo hospital. Tendrá tecnología de última generación y profesionales para atender desde chicos hasta adultos con tratamientos complejos, sin costo.

Primera condena a integrantes de la “Liga de Compradores”

03 de julio. Se trata de dos hombres que cumplían el rol de amedrentar oferentes en subastas judiciales en toda la Región y que accedieron a un juicio abreviado en Mar del Plata. La importancia de los remates virtuales.

Mar del Plata: la atropelló una 4x4 mientras iba en bici a estudiar y el conductor se dio a la fuga

02 de julio. Lucrecia tiene 23 años, está por recibirse de maestra especial y fue brutalmente arrollada cuando cruzaba una esquina rumbo al instituto. Sufrió fracturas múltiples y su familia busca desesperadamente al responsable.

San Clemente: intento de ocupación en terrenos fiscales y rápida intervención municipal

02 de julio. El hecho ocurrió en el barrio San Martín, donde un grupo de personas intentó delimitar parcelas sin autorización. El municipio activó el protocolo institucional y ratificó su compromiso con el uso legal del suelo y la preservación de los espacios públicos.

Feriados en julio 2025: el único día de descanso, sin finde largo, y cuándo llega el próximo de cuatro días

02 de julio. Julio tiene apenas un feriado nacional: el 9 por el Día de la Independencia. ¿Cuánto falta para el próximo fin de semana largo y cómo cae el que viene en agosto?