23/04/2018 | Noticias | Sociedad

El otoño se hace desear y vivimos el abril más cálido de los últimos 60 años

Cuando queda todavía una semana para finalizar el mes ya se ubica por encima de la media de mayor temperatura registrada hace casi 50 años. Detalles.


 A un mes de comenzado el otoño, el frío no llega. Durante abril el otoño prácticamente no se ha hecho sentir y las temperaturas se mantienen muy por encima del promedio normal para la época. Si bien habrá que esperar al final del mes para tener los números consolidados, hasta el momento hay fuertes  indicios de que abril de 2018 se convertirá en el más cálido de la historia.
 

La anomalía promedio a nivel nacional ya supera los +2.6°C, y resulta altamente probable que éste abril quiebre el récord de calor registrado en abril de 1970 (+2.0°C).

 

El ranking de los 5 abriles más cálidos a nivel país quedaría de la siguiente forma:

 

2018 (+2.6°C)*  (dato preliminar hasta el 18 de abril)  

 

1970 (+2.0°C)

 

2009 (+1.8°C)         

 

2015 (+1.7°C)

 

2013 (+1.2°C)

 

En casi la totalidad de Argentina, las temperaturas medias fueron superiores a las normales. Incluso se destaca una amplia zona del centro y noreste del país que presentó anomalías superiores a los +3°C.  Tanto la temperatura máxima media como la temperatura mínima media han presentado un comportamiento anómalo similar, con desvíos muy significativos.

 

Y aunque todavía quedan más de 10 días para que finalice el mes, los datos indican que es muy probable que algunas localidades tengan un abril con récord de calor, como por ejemplo la Ciudad de Buenos Aires, Rosario, Santa Rosa, Viedma, Santa Fe, Concordia, Paraná, Nueve de Julio, Trelew, Gualeguaychú, Reconquista, Monte Caseros, La Plata, Azul, Bahía Blanca, Corrientes, Posadas, Paso de los Libre, entre otras.

 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: un detenido por falsificación de licencias de conducir

02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.