05/06/2018 | Noticias | Sociedad

Bandas y artistas de la zona con presencia en Spotify

Los casos del dolorense Hugo Ferreyra y los costeros de 114 Errores, dos de los vecinos de la zona cuya música suena en la aplicación líder en el mundo. Las historias.

Spotify es una popular aplicación que permite en todo el mundo escuchar de manera simple y gratuita a todos los artistas y bandas del planeta a través del teléfono, tablets o pc. Hay algunos casos de artistas oriundos de la zona que tienen presencia en la prestigiosa red.
 
Con 38 años, el dolorense Hugo Ferreyra logró ya que diez de sus canciones estén en Spotify. Él es músico desde los 21 y compositor desde mucho antes, pero fue el año pasado cuando de la mano de una productora discográfica pudo tener su primer compacto y estar en la plataforma musical más usada en los celulares.
 
“Empecé a cantar porque era mi sueño. Lo más importante de las canciones para mí siempre fueron las letras, por eso es que quería componer y cantar”, le contó Hugo a ENTRELÍNEAS.info.
 
Él se inspira en historias vividas y describe a su obra como “un tanto autobiográfica”. Todo lo que escribe tiene una cuota de realidad. Lo vivió o algo de lo que canta sucedió en algún momento de su vida. 
 
Por estos días sacará una nueva canción y hará un clip para el que hizo una convocatoria por Facebook a todo el que quiera sumarse. 
 
Las letras de Ferreyra se caracterizan, también, por el humor. Y la que estrenará en estos días no es la excepción, se llama “Que no se apague el fuego” y busca plasmar la identidad de los argentinos en las reuniones con amigos y asados.
 
“Mi sueño es hacer lo que me gusta y llegar a la mayor cantidad de gente posible para, como lo que quiere todo artista, tratar de que me comprendan”, dijo.
 
114 ERRORES, UNA BANDA QUE PASA LAS FRONTERAS

114 Errores es una de las principales bandas de rock de la Costa Atlántica, como ya supo destacar recientemente el diario Página 12. Su crecimiento es tal que hace algunas semanas los de Santa Teresita también llegaron a Spotify, donde tienen más de 120 oyentes mensuales en la plataforma musical. 
 
En Spotify se pueden encontrar cuatro de sus discos cargados. Las canciones son un éxito en la región y tienen más de mil reproducciones cada una.
 
 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Feriado de noviembre 2025: cómo será el próximo fin de semana largo en Argentina

03 de noviembre. El Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora el 20 de noviembre, permitirá a trabajadores y estudiantes disfrutar de un feriado nacional y de un día no laborable.

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.