09/07/2018 | Noticias | Sociedad

Las multas de tránsito por las nubes en territorio bonaerense

La Unidad Fija que se calcula para establecer los montos dio un salto del 60 por ciento desde enero de 2017. Con la última actualización, las infracciones más graves podrían costar a los conductores hasta ¡31.000 pesos!


 El valor de la Unidad Fija que se utiliza como base del cálculo de las multas por infracciones de tránsito en toda la provincia de Buenos Aires dio un nuevo salto, para ubicarse en 31,48 pesos, el precio de la nafta de mayor octanaje informado por el Automóvil Club Argentino de La Plata. Es el segundo aumento en lo que va del año y se incrementó un 60 por ciento desde enero de 2017.
 

La información surge de la disposición 19, publicada el 29 de junio de este año por la Dirección Provincial de Seguridad Vial.

 

El valor había sido actualizado para el bimestre enero-febrero hasta ubicarse en 26,78 pesos. Respecto de ese valor, el incremento porcentual es de 17,5 por ciento. Se espera que dentro de dos meses, cuando toque actualizarlo nuevamente, supere la barrera de los 33 pesos, a partir del aumento que aplicó en los últimos días YPF.

 

Según Infocielo, con el nuevo cálculo las multas más graves, como las que se aplican por conducir sin habilitación, circular sin patente, cruzar un semáforo en rojo o circular en contramano, llegarán a los 31.480 pesos. Las más leves, en tanto, costarán unos 1.500 pesos. Entre ellas se incluye circular sin seguro, estacionar en lugares no permitidos, no exhibir el comprobante de la VTV o manejar hablando por teléfono celular.

Ver artículo completo

Te puede interesar

Se inauguró el Centro Universitario Dolores

04 de agosto. El reformado edificio, donde funcionó el ex hogar Madrecitas, concentrará las diversas carreras que diferentes universidades dictan en Dolores.

Vacaciones de invierno 2025: viajaron por el país casi un 11% menos de turistas que el año pasado

04 de agosto. El impacto económico resultó un 11,2% menor que en 2024, medido a precios constantes. En Mar del Plata se registró la cifra más baja de visitantes desde 2021, cuando existían las restricciones de la pandemia.

Partido de La Costa: cerró definitivamente la sucursal de Correo Argentino en Mar de Ajó

04 de agosto. Desde los despidos de enero pasado, sólo funcionaba durante 4 horas semanales. A partir de ahora, toda la correspondencia y paquetería deberá tramitarse en la sede de San Bernardo, ubicada en J. C. Chiozza 1660.

Pinamar: desarticularon parte de una banda vinculada a violentos asaltos domiciliarios en la Costa Atlántica

04 de agosto. Se realizaron cuatro allanamientos simultáneos y detuvieron a dos personas. Las autoridades aún buscan a los otros sospechosos de la organización delictiva, que utilizaba dos vehículos: una Renault Duster y un Toyota Etios, ambos con pedido de secuestro.

Día del Panadero: por qué se festeja el 4 de agosto en Argentina

04 de agosto. La fecha tiene su origen en la agremiación de los trabajadores de la actividad, a fines del Siglo XIX.

Fentanilo contaminado: investigan otras 20 muertes y los decesos ascenderían a 74 pacientes

03 de agosto. De acuerdo a la investigación que lleva adelante el fiscal Ernesto Kreplak, estas muertes posiblemente vinculadas a la causa no estaban informadas en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA).

Paritarias en la Provincia: vuelven a discutir salarios docentes y estatales tras dos meses sin aumentos

03 de agosto. El Gobierno bonaerense convocó a los gremios para el martes 6 de agosto. La última suba fue en mayo y generó divisiones entre los sindicatos. ¿Qué reclaman ahora?

Nuevo aumento en la tarifa eléctrica: cuánto sube y desde cuándo se aplica en la Provincia

03 de agosto. La Provincia de Buenos Aires oficializó un nuevo ajuste en las tarifas de electricidad, que impactará en los hogares, comercios e industrias a partir de agosto.