30/08/2018 | Noticias | Sociedad

Tres de cada diez motociclistas no usan casco o lo hacen mal

Los datos surgen de un estudio de la Federación Internacional del Automóvil a nivel nacional.


Para quienes viajan en moto, el casco es vital: un estudio reciente determinó que no llevarlo puesto multiplica por 7 el riesgo de muerte en caso de accidente. Sin embargo, sigue siendo una materia pendiente para muchos, a pesar de ser obligatorio, publicó el diario Clarín.

Eso se desprende de las conclusiones de un relevamiento nacional realizado por la Federación Internacional del Automóvil. Lo que se hizo fue una inspección ocular -lo que se conoce como "estudio observacional"- para analizar las conductas de los motociclistas. En total, 6.700 casosde Córdoba, Mendoza, Resistencia, Salta Capital y la Provincia de Buenos Aires pasaron la prueba.

El resultando encendió las luces de alerta: 3 de cada 10 no usaban el casco o lo hacían mal. 

En detalle, lo que detectó la FIA es que el 10% de los conductores directamente no utiliza el casco, el 12% lo lleva suelto y otro 6% lo tiene abollado (lo que reduce su efectividad en caso de un impacto). Los números están dentro de la media regional, incluso por debajo de otros países relevados como Bolivia y Paraguay.

“Lo consideramos una cifra muy alta, es preocupante”, dice a Clarín Pablo Azorín, jefe de Seguridad Vial y Medio Ambiente de FIA Región IV. El experto remarca que, como las motos son un vehículo popular y de fácil acceso, es importante elevar los controles y también, los niveles de exigencia a la hora de sacar un registro.

Las falencias en la prevención tienen un impacto directo en las cifras de mortalidad. Según los últimos datos oficiales, relevados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, el 38% de los muertos en siniestros son motociclistas. El año pasado fueron 1.785 víctimas fatales, casi 5 por día, superando las 1.499 muertes de automovilistas y muy lejos de los 506 casos de peatones. 

El estado del casco, explica Azorín, es algo que muchos pasan por alto. Esos cascos en buen estado estético, pero en malas condiciones de protección, generan " una falsa sensación de seguridad", incluso entre los conductores que lo usan correctamente, agrega.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: alerta por la escasa cantidad de personas que se vacunaron contra el dengue

24 de octubre. Solo 43.000 bonaerenses recibieron las dos dosis y se estiman que deberían vacunarse más de 200.00. Llaman a registrarse en la web del Ministerio de Salud para solicitar los turnos.

Santa Teresita: así será la jornada de memoria y arte para reclamar verdad y justicia por Darío Jerez

24 de octubre. La marcha comenzará mañana a las 17:00 en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez y se trasladará por Avenida 3 hasta calle 30, donde numerosos artistas reflejarán el compromiso colectivo de la comunidad costera con la causa.

Elecciones 2025: el transporte público y los peajes serán gratuitos este domingo en la Provincia

24 de octubre. Las medidas, tomadas por el Ministerio de Transporte y AUBASA, respectivamente, tienen como objetivo garantizar el derecho al voto y favorecer la participación ciudadana en los comicios.

Nicanor Otamendi: el ex campeón de Turismo Carretera premiado en Nueva York por su modelo de agricultura sostenible

24 de octubre. El Parque Papas, empresa familiar de Walter Hernández, fue reconocido en los Global Farmer Awards de PepsiCo por su innovación en eficiencia hídrica y prácticas regenerativas.

General Madariaga: insólita aparición de un chancho salvaje en un supermercado céntrico

23 de octubre. La Policía, la Patrulla Municipal y un grupo de baqueanos lograron reducir al animal, que había corrido desorientado por los pasillos, chocando contra góndolas y exhibidores.

La ANMAT prohibió la elaboración y venta de una popular golosina

23 de octubre. La decisión, que alcanza cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, se publicó en el Boletín Oficial. “La gallinita” es la segunda golosina prohibida en lo que va de octubre.

Elecciones 2025: las consecuencias poco conocidas de no ir a votar para quienes están obligados

23 de octubre. Las multas siguen siendo simbólicas, pero ignorarlas puede traer problemas serios: desde quedar registrado como infractor hasta no poder hacer trámites por un año.

Villa Gesell: la Justicia investiga presuntas irregularidades en el manejo de fondos municipales

22 de octubre. Un informe de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos de la Procuración General bonaerense advierte sobre posibles desvíos de recursos destinados a obras públicas entre 2015 y 2016. Los funcionarios implicados niegan perjuicio patrimonial, pero la Procuración sostiene que sus explicaciones no los eximen de responsabilidad.