Para quienes viajan en moto, el casco es vital: un estudio reciente determinó que no llevarlo puesto multiplica por 7 el riesgo de muerte en caso de accidente. Sin embargo, sigue siendo una materia pendiente para muchos, a pesar de ser obligatorio, publicó el diario Clarín.
Eso se desprende de las conclusiones de un relevamiento nacional realizado por la Federación Internacional del Automóvil. Lo que se hizo fue una inspección ocular -lo que se conoce como "estudio observacional"- para analizar las conductas de los motociclistas. En total, 6.700 casosde Córdoba, Mendoza, Resistencia, Salta Capital y la Provincia de Buenos Aires pasaron la prueba.
El resultando encendió las luces de alerta: 3 de cada 10 no usaban el casco o lo hacían mal.
En detalle, lo que detectó la FIA es que el 10% de los conductores directamente no utiliza el casco, el 12% lo lleva suelto y otro 6% lo tiene abollado (lo que reduce su efectividad en caso de un impacto). Los números están dentro de la media regional, incluso por debajo de otros países relevados como Bolivia y Paraguay.
“Lo consideramos una cifra muy alta, es preocupante”, dice a Clarín Pablo Azorín, jefe de Seguridad Vial y Medio Ambiente de FIA Región IV. El experto remarca que, como las motos son un vehículo popular y de fácil acceso, es importante elevar los controles y también, los niveles de exigencia a la hora de sacar un registro.
Las falencias en la prevención tienen un impacto directo en las cifras de mortalidad. Según los últimos datos oficiales, relevados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, el 38% de los muertos en siniestros son motociclistas. El año pasado fueron 1.785 víctimas fatales, casi 5 por día, superando las 1.499 muertes de automovilistas y muy lejos de los 506 casos de peatones.
El estado del casco, explica Azorín, es algo que muchos pasan por alto. Esos cascos en buen estado estético, pero en malas condiciones de protección, generan " una falsa sensación de seguridad", incluso entre los conductores que lo usan correctamente, agrega.
20 de agosto. AUBASA informó que los trabajos en el trayecto de 140 kilómetros arrancarán durante la segunda quincena del próximo mes y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.
20 de agosto. “Existen varias situaciones que necesitan ser aclaradas”, señaló el juez, que liberó al camionero que no tenía licencia ni VTV, aunque sigue imputado por homicidio culposo agravado a raíz del accidente del 8 de junio pasado, en el que también falleció el hijastro de Diego Quirós.
19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.
19 de agosto. Será el 28 de agosto en Mar del Plata y se compararán los materiales genéticos de los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que desapareció en Miramar la chica de 15 años.
19 de agosto. El hallazgo se produjo ayer por la mañana, en un predio ubicado en De las Artes y Del Mejillón. Se trataría de una persona que se encontraba en situación de calle.
19 de agosto. Ocurrió el domingo a la altura del kilómetro 190, cuando colisionaron un Ford Focus y una Renault Duster, que terminó volcada sobre la banquina.