11/09/2018 | Noticias | Sociedad

Tragedia en la Ruta 2: denuncian que el chofer acompañante usa una “libreta trucha”

Personal de la CNRT lo descubrió cuando manejaba un ómnibus en el que viajaba un grupo de egresados.


Uno de los choferes que el pasado 22 de agosto iba a bordo del colectivo que volcó en la ruta 2, a la altura de Vivoratá, provocando la muerte de tres personas, fue descubierto mientras intentaba conducir otro ómnibus en el que viajaba un grupo de egresados.

Se trata del acompañante de Adrián Raventtini, el hombre de 44 años que al momento de la tragedia iba al volante.

El chofer no estaba imputado en la causa y tampoco tenía prohibición de conducir pero según se informó en un comunicado oficial emitido por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), la documentación que llevaba era falsa.

Según cuenta La Capital, los Agentes de la delegación Mar del Plata de la CNRT detectaron al conductor cuando iba a realizar un servicio de traslado de un conjunto de estudiantes que partían de viaje de egresados desde Mar del Plata hacia Ezeiza con una libreta falsa.

Al momento de identificarlo, la CNRT lo inhabilitó y exigió a la empresa reemplazarlo por un chofer habilitado para realizar el viaje. “Según la reglamentación vigente, la falta o falsificación de libreta de trabajo y la violación de la inhabilitación para la conducción prevé multas para la empresa de 55.000 a 110.000 pesos, en caso de ausencia del documento que indica los horarios trabajados, y de 330.000 para la conducción de personal inhabilitado”, explicó el organismo a través de un comunicado.

Además, recordó que tiene a disposición un servicio de fiscalización para todos los padres y las escuelas que quieran verificar el estado de los micros y de los choferes previo a la salida de los viajes de egresados o estudiantiles. El mismo se solicita llamando al 0800-333-0300.

En dichos controles los inspectores realizan la inspección antes de cada partida, con el objeto de controlar que el servicio tenga toda la documentación habilitante al día, el estado óptimo del vehículo y del personal de conducción y acompañante. Al mismo tiempo, cualquier usuario puede cerciorarse sobre las habilitaciones otorgadas a conductores, vehículos y empresas de transporte, a través de una consulta online en la página web de la CNRT.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.

Tragedia en Chascomús: un joven murió tras ser arrollado por un tren

14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.