Uno de los choferes que el pasado 22 de agosto iba a bordo del colectivo que volcó en la ruta 2, a la altura de Vivoratá, provocando la muerte de tres personas, fue descubierto mientras intentaba conducir otro ómnibus en el que viajaba un grupo de egresados.
Se trata del acompañante de Adrián Raventtini, el hombre de 44 años que al momento de la tragedia iba al volante.
El chofer no estaba imputado en la causa y tampoco tenía prohibición de conducir pero según se informó en un comunicado oficial emitido por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), la documentación que llevaba era falsa.
Según cuenta La Capital, los Agentes de la delegación Mar del Plata de la CNRT detectaron al conductor cuando iba a realizar un servicio de traslado de un conjunto de estudiantes que partían de viaje de egresados desde Mar del Plata hacia Ezeiza con una libreta falsa.
Al momento de identificarlo, la CNRT lo inhabilitó y exigió a la empresa reemplazarlo por un chofer habilitado para realizar el viaje. “Según la reglamentación vigente, la falta o falsificación de libreta de trabajo y la violación de la inhabilitación para la conducción prevé multas para la empresa de 55.000 a 110.000 pesos, en caso de ausencia del documento que indica los horarios trabajados, y de 330.000 para la conducción de personal inhabilitado”, explicó el organismo a través de un comunicado.
Además, recordó que tiene a disposición un servicio de fiscalización para todos los padres y las escuelas que quieran verificar el estado de los micros y de los choferes previo a la salida de los viajes de egresados o estudiantiles. El mismo se solicita llamando al 0800-333-0300.
En dichos controles los inspectores realizan la inspección antes de cada partida, con el objeto de controlar que el servicio tenga toda la documentación habilitante al día, el estado óptimo del vehículo y del personal de conducción y acompañante. Al mismo tiempo, cualquier usuario puede cerciorarse sobre las habilitaciones otorgadas a conductores, vehículos y empresas de transporte, a través de una consulta online en la página web de la CNRT.
02 de julio. Lucrecia tiene 23 años, está por recibirse de maestra especial y fue brutalmente arrollada cuando cruzaba una esquina rumbo al instituto. Sufrió fracturas múltiples y su familia busca desesperadamente al responsable.
02 de julio. El hecho ocurrió en el barrio San Martín, donde un grupo de personas intentó delimitar parcelas sin autorización. El municipio activó el protocolo institucional y ratificó su compromiso con el uso legal del suelo y la preservación de los espacios públicos.
02 de julio. Julio tiene apenas un feriado nacional: el 9 por el Día de la Independencia. ¿Cuánto falta para el próximo fin de semana largo y cómo cae el que viene en agosto?
02 de julio. El hombre acertó los 6 números de la modalidad “Revancha” pero no lo sabía. Recién tres días después, al pasar por su agencia de siempre, descubrió que su vida había cambiado para siempre. El detalle que delató su reacción.
02 de julio. Son $ 42 millones que llegarán en los próximos 30 días y que se destinarán a arreglos estructurales. Debate con la oposición por las obras en el establecimiento educativo.
01 de julio. Tenía 52 años y fue hallado sin vida en el garage de un vecino de la Plaza Rocha que lo ayudaba. El operativo de asistencia aún no está en marcha y la Comuna lo había quitado del lugar por quejas vecinales.
01 de julio. El Banco Provincia relanza los descuentos de su billetera virtual con beneficios que van del ahorro en alimentos y garrafas hasta reintegros exclusivos en gastronomía, ferias y librerías. Qué días comprar y cuánto gastar para aprovechar al máximo.
01 de julio. Desde este martes 1º de julio rige el nuevo aumento en las estaciones de YPF: el litro de súper ya supera los $1.200. Cómo acceder a descuentos de hasta el 6% en la carga de nafta y gasoil.