La falta de suministro de agua podría solucionarse recién a última hora de hoy viernes y mañana sábado estaría normalizado el servicio en todos los barrios de Dolores.
Martín Vázquez, jefe de la delegación Dolores de ABSA, dijo que “hoy no tendríamos agua hasta última hora” y que en los barrios 9 de Julio, San Cayetano o hacia el Matadero “serán los últimos que tendrán agua, pero mañana sábado, durante el día, van a tener agua”.
Vázquez explicó que la situación comenzó el miércoles alrededor de las 15.00, cuando se empezó a solucionar una pérdida registrada frente al tanque de agua ubicado en avenida Lamadrid.
Al excavar, se encontraron con que se trataba de una cañería especial, y que en lugar de estar hecha en hierro estaba hecha de PVC. Además se encontraron con que la cañería que, según los planos debería estar empalmada, no lo estaba. Vázquez dijo que esas cañerías están desde el momento en que se hizo la red pero no se sabe por qué no estaban empalmados tal como lo indicaban los planos.
“Estamos trabajando desde anoche en hacer la pieza en hierro, no son piezas que sean rápidas de hacer”, dijo Vázquez. Aclaró que agua hay, porque el tanque está lleno y que la planta potabilizadora está alimentando a los usuarios ubicados desde Lamadrid hacia Espora, hacia el norte. Pero falta en una gran parte de la ciudad: el centro, el sur y el este de Dolores.
En la emergencia, los vecinos pueden concurrir a la planta, donde se les brindará agua. También hay un camión cisterna destinado a asistir el hospital San Roque y a los sanatorios. También pidió a los colegios que llamen a ABSA para poder ser asistidos y anunció que están llegando dos camiones cisternas desde Buenos Aires.
Por su parte los vecinos se autoconvocaron por las redes sociales para las 13.30 manifestarse frente a la sede de ABSA en reclamo de una pronta mejora de un problema que ya lleva dos días.
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.
16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.
16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.
14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.
14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.
14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.