Ante esta situación y, teniendo en cuenta, que estos mamíferos son transmisores de enfermedades como la rabia, la Dirección de Bromatología de Chascomùs informó sobre las medidas de prevención y la manera de accionar ante la presencia de estos animales.
En el comunicado destacan que la rabia transmitida por murciélagos, es una afección debida a un virus que afecta a animales domésticos y salvajes, propagándose a las personas a través del contacto con la saliva infectada por mordeduras o arañazos.
Además agregaron, que la rabia es endémica entre los murciélagos que se la contagian durante peleas entre colonias, por medio de mordeduras, atacando el virus en su cabeza, a nivel neurológico y les afecta el sonar, mecanismo por el cual se orientan.
Por lo tanto, es necesario extremar precauciones siempre que aparezca un murciélago volando de día, chocándose con objetos, tirado en el piso o "pegado" sobre una pared, ya que existen altas probabilidades de tener y contagiar rabia.
Hay que destacar que tanto perros o gatos está expuestos a padecer mordeduras cuando los encuentran en el suelo, al intentar comerlos o simplemente jugar. Por tal motivo, es de extrema necesidad que nuestras mascotas estén inmunizadas contra la rabia, teniendo en cuenta, además las siguientes recomendaciones, en caso de encontrar un murciélago:
• Dentro de un domicilio: debe aislarse, si está en el suelo taparlo con un balde hasta que muera y comunicarse con la Dirección de Bromatología, a fin de analizarlos
• Aunque parezca muerto, no se debe tocar, procurando alejar a los niños y mascotas del lugar, para evitar la exposición a mordeduras.
• Enseñar a los niños sobre el riesgo de jugar con murciélagos ya que no es habitual que estos animales estén visibles de día o en el piso.
• Si el murciélago mordió a una mascota, ésta debe llevarse de urgencia al Centro de Zoonosis del Municipio o consultar con un profesional veterinario.
• Si la persona fue mordida, debe ser asistida, sin demora en el hospital o en el Centro de salud más cercano.
15 de octubre. Piden dinero por realizar reparaciones necesarias tras las obras de recambio de cañerías que ya están contratadas por el gobierno de la Provincia y no tienen costo alguno para los vecinos.
14 de octubre. El encuentro se realizará el 20 de octubre en el Salón Blanco del Municipio. Habrá más de 15 ponencias sobre problemáticas sociales, ambientales y territoriales, y una conferencia de cierre a cargo de la especialista Raquel Gurevich.
14 de octubre. Se registró una caída del 18,7% en la cantidad de turistas y una disminución del 30,3% en el gasto turístico total respecto del mismo feriado de 2024. Cómo fue la ocupación en los principales destinos turísticos de la Costa Atlántica.
14 de octubre. La acusada intentó quedarse con terrenos en el Partido de La Costa en 2016, en una maniobra delictiva de la que también participaron una escribana pública y otra mujer que se presentó falsamente como apoderada.
14 de octubre. El calendario nacional ofrece dos feriados en lo que resta del año: uno en noviembre y el otro en diciembre y cada uno de ellos permitirá disfrutar de un fin de semana largo.
13 de octubre. Según CAME, se desplazaron por el país 1.440.000 turistas, un 2,1% más que en 2024. Sin embargo, la estadía promedio se redujo 2,4 a 2 noches respecto del año pasado.
13 de octubre. Los tres casos generaron la intervención de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 2 de Mar del Tuyú.
13 de octubre. El uruguayo fue detenido este domingo en Gualeguaychú, mientras intentaba secuestrar a su hijo de 5 años. La organización que integra promueve discursos de odio contra el feminismo y la igualdad de género.