Este miércoles por la mañana, con la presencia del Embajador del Japón, Noriteru Fukushima, se desarrolló el acto oficial por la inauguración del nuevo equipo de mamografía en el Hospital de Chascomús.
El equipamiento fue donado especialmente por el pueblo de Japón a la Asociación Cooperadora para ponerlo al servicio de toda la comunidad de Chascomús.
“Nos sentimos honrados de poder seguir manteniendo este vínculo de hermandad con el pueblo japonés y que esta relación nos permita contribuir entre todos para que los vecinos de Chascomús cuenten con mayores servicios y reciban una mejor atención para el cuidado de su salud”, expresó el intendente local, Javier Gastón.
Esta nueva tecnología incorporada ofrece gratuitamente a todas las mujeres la posibilidad de realizarse los estudios necesarios para evitar o tratar a tiempo enfermedades como el cáncer. El mismo ya se encuentra instalado y se utiliza diariamente para detectar síntomas de forma temprana e iniciar los tratamientos correspondientes y, de esta manera, cuidar su salud.
“Es un sueño más que cumplimos y hoy es una realidad. Quiero agradecer profundamente a todo el pueblo de Japón por este enorme gesto que nos emociona a todos los que amamos nuestro Hospital Municipal y hoy lo vemos creciendo día a día”, expresó la Presidenta de la Asociación Cooperadora, Norma Goity.
En el marco de este importante evento, el intendente Gastón declaró “Huésped de honor” durante su estadía en la ciudad al Sr. Embajador. Al finalizar el acto, las autoridades descubrieron una placa alusiva a la fecha para recordar esta emblemática acción solidaria del pueblo de Japón para con la comunidad.
Según Infozona, en el encuentro estuvieron presentes autoridades de la Embajada, funcionarios municipales, miembros de la Asociación Cooperadora, el Director del Hospital, Dr. Jorge Rodríguez, la Dra. Especialista Eugenia Ceci y personal del servicio, profesionales de la salud, representantes de instituciones locales y vecinos japoneses.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.
26 de octubre. Comprende 27 distritos de la región, el más poblado de ellos General Pueyrredón, con cabecera en Mar del Plata.
26 de octubre. Se estrena el nuevo Sistema de Boleta Única Papel.
26 de octubre. Todos los electores que tengan 16 años o más a la fecha de las elecciones, tienen el derecho y el deber cívico de votar. Sin embargo, los menores de 18 y los mayores de 70 no estarán incluidos en el Registro de Infractores, en caso de no presentarse a sufragar.
25 de octubre. La Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones reemplaza al sistema de boletas partidarias utilizado durante décadas y concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales.
25 de octubre. Desde ayer viernes rige en todo el país la veda electoral previa a las elecciones legislativas del domingo. Qué actividades están prohibidas, hasta cuándo dura y qué sanciones prevé el Código Electoral.