Al igual que las naftas, el Gas Natural Comprimido (GNC) sufrió otro aumento en las estaciones de servicio. De esta manera subieron otro 26,5% que elevó el precio en la región de un promedio de 15 pesos a 19 y hasta 20 pesos en algunas distribuidoras. Así cargar un tubo promedio que en 2017 se llenaba con menos de 100 pesos ahora cuesta casi 300 pesos para transitar 160 kilómetros a una velocidad moderada.
Desde principios de año el incremento del GNC ya superó el 60%. Desde la cámara que nuclea a los despachantes de GNC hay quejas ya que aseguran que "el GNC debería costar entre el 30 y el 40 por ciento del valor de la nafta súper y esto sería, con las naftas a 40 pesos el litro, apenas 12 pesos, algo que casi se duplica", denunciaron.
Otro factor a tener en cuenta por los usuarios de GNC es el cambio de la cotización del metro cúbico. Desde este 1º de octubre, el costo es fijado en dólares y ya no en pesos. Y es por eso que no se descartan nuevas actualizaciones en los precios.
02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.
02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.
02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales