29/10/2018 | Noticias | Sociedad

En la Provincia son muchas menos las mujeres magistradas

Aunque son mayoría en el Poder Judicial, en otros puestos pocas llegan a los cargos altos.


En el Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires la cantidad de mujeres que acceden a cargos de la mayor responsabilidad es notoriamente menor al de hombres que sí lo hacen, una distorsión que resulta más llamativa si se toma en cuenta de que las trabajadoras constituyen mayoría en todos los departamentos judiciales bonaerenses.

Un estudio realizado por Centro de Formación e Investigación de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) señala que hay 26.492 integrantes en el Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires, de los cuales un 56% son mujeres. En todos los departamentos las mujeres sobrepasan el 50% de los empleados: en Dolores, por ejemplo, constituyen en 54,51 % de la fuerza laboral de los tribunales.

Sin embargo, en los niveles que corresponden a los diferentes niveles de magistrados –jueces, fiscales, defensores- la proporción de mujeres ocupando esos cargos desciende estrepitosamente. Hay un 14% menos de mujeres que hombres nombradas como juezas de primera instancia, fiscales o defensores. Pero a medida que se asciende en la pirámide de puestos de mayor jerarquía el problema es peor. No hay ninguna mujer en el tribunal de Casación Penal y una sola mujer accedió a la Corte bonaerense. 

En el nivel 21, que comprende a los jueces de Cámara, secretario de la Suprema Corte, fiscales generales y defensores generales, los hombres constituyen el 75% mientras que a las mujeres se les reserva sólo el 25% de los cargos, una notoria diferencia.

“Estos datos dan cuenta de lo que los estudios de género llaman “techo de cristal”, es decir, una limitación al ascenso laboral de las mujeres a los puestos de mayor jerarquía, que no están fundados en ninguna norma o dispositivo que actúe como obstáculo para ello”, dice al respecto el informe. Pero también existen diferencias de género “en los puestos de servicio, técnicos y los de obreros”. En este sentido, la AJB pidió “que se incorpore trabajadoras al sector de choferes y técnicos y que se equilibre la balanza en el sector de servicio (ordenanzas). 

Se propone que se recomiende que las ternas sean integradas por lo menos por una mujer y que los cargos que no requieran capacitación específica sean cubiertos por mujeres hasta lograr por lo menos la paridad”.

OTRAS REINVINDICACIONES
Por otra parte, el mismo informe reseña pedidos referidos a la situación de las mujeres en el Poder Judicial, como la creación de lactarios, las licencias por paternidad y por violencia de género y la implementación del cupo laboral transexual, travesti y transgénero, entre otros.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.