13/11/2018 | Noticias | Sociedad

Los vuelos de la droga en la región: una ruta de 3.000 kilómetros para mover toneladas de cocaína

Una ruta de 3.000 kilómetros para mover toneladas de cocaína: desde Perú hasta Africa y Europa, con aterrizaje obligatorio en campos de Dolores y de General Belgrano. A través de esa ruta se llegó a meter en la Argentina unos 1.000 kilos semanales de “la mejor” cocaína peruana.


La detención de Pablo Calandria a fines de octubre tuvo gran repercusión en los medios nacionales. En buena parte gracias a la espectacularidad del operativo realizado en Alto Palermo, uno de los shoppings más concurridos de la ciudad de Buenos Aires. El hombre, de 42 años, era buscado por su presunta participación en la banda de Gustavo Sancho, quien se había dedicado a la compra de avionetas que luego eran acondicionadas para el tráfico de drogas, según aseguró el Ministerio de Seguridad en un comunicado. Los medios lo sindicaron como el segundo de esa organización criminal.

No obstante, la información pasó a tener suma importancia para la zona: es que la banda de Sancho tenía en General Belgrano y en Dolores las “bases” por donde pasaba la droga que traían desde Perú, según un informe emitido por Telefé Noticias.

En este sentido, en diciembre de 2016 se había encontrado una avioneta abandonada en un campo de General Belgrano que luego fue atada al clan Sancho, quien fue detenido un año después.

El periodista del sitio El Titular de Pila, Ángel Avaca, le dijo a ENTRELINEAS.info que en esa ciudad es habitual escuchar ruidos de aviones en plena madrugada. Y recordó la serie de operativos que se registraron en la zona, algunos llevados adelante por Gendarmería, por orden del juzgado federal de San Isidro. En un hangar sobre la Ruta Nº 29, en General Belgrano, en el paraje El Zorro de Pila, reseña Avaca, hubo allanamientos relacionados con causas de comercialización de drogas. El último de estos procedimientos tuvo lugar en agosto pasado, cuando policía de Casalins comenzó a perseguir una camioneta que los condujo a un campo de Las Flores donde se hallaron 370 kilos de cocaína.

Dueño de una ruta narco sofisticada -con postas desde Puno (Perú), pasando por Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) y Canindeyú (Paraguay)- los investigadores aseguran que Sancho tercerizaba la logística de los envíos en avionetas que llegaban, principalmente, a territorio bonaerense: General Belgrano y Dolores. Según los investigadores, a través de esa ruta llegó a meter en la Argentina unos 1.000 kilos semanales de la mejor cocaína peruana.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: cómo continúan los festejos por el 208 aniversario de la ciudad

23 de agosto. El jueves 21 la ciudad cumplió 208 años y los festejos se extienden durante todo el fin de semana.

Mar del Plata: murió Antonio Toledo, pionero del supermercadismo en la provincia de Buenos Aires

22 de agosto. Tenía 89 años y en 1966 había fundó la cadena de supermarcados marplatense que lleva su apellido, que resultó la primera en implementar el código de barras en Sudamérica y que cuenta sucursales en otras 7 ciudades de la Región.

Regresa el frío para su función final del invierno: así estará el clima el fin de semana

22 de agosto. El descenso de temperatura alcanzará al centro y norte del país, causando inestabilidad y heladas. En Dolores y el Partido de La Costa la nubosidad será predominante tanto el sábado como el domingo, pero habrá momentos de sol.

Mar del Plata: compactarán más de 1.550 vehículos que no fueron reclamados

21 de agosto. Se trata de camiones, autos y sobre todo motos que están abandonados en playones de secuestro. El material resultante se donará a filial local de la Cruz Roja.

Tragedia en Ayacucho: una mujer murió en el incendio de su vivienda

21 de agosto. La víctima tenía 83 años y su casa sufrió daños materiales totales. Otra mujer que estaba en el interior del domicilio logró salir a tiempo.

Ruta 2: lo detuvieron en un peaje por un violento robo ocurrido hace un año en Lezama

20 de agosto. Tiene 23 años y se desplazaba en un Volkswagen blanco cuando fue interceptado en el peaje de Samborombón. La Policía busca a un segundo prófugo.

Ruta 2: la repavimentación del tramo entre Dolores y Maipú comenzará en septiembre

20 de agosto. AUBASA informó que los trabajos en el trayecto de 140 kilómetros arrancarán durante la segunda quincena del próximo mes y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.

Tragedia de la Ruta 88: la Justicia determinó que el médico de Mar del Plata que murió había consumido cocaína y circulaba a alta velocidad

20 de agosto. “Existen varias situaciones que necesitan ser aclaradas”, señaló el juez, que liberó al camionero que no tenía licencia ni VTV, aunque sigue imputado por homicidio culposo agravado a raíz del accidente del 8 de junio pasado, en el que también falleció el hijastro de Diego Quirós.