La actriz y cantante dolorense se sumó al pedido de los vecinos para recuperar el tradicional Cine Gloria de Dolores. Lo hizo a través de un posteo en su cuenta de Twitter, la red en la que habitualmente se dirige al público y también en la que hace saber su postura de diversos temas de la actualidad.
“Por identidad, por patrimonio y por cultura”, sostuvo Inés Estévez que se recupere “el lugar histórico y emblemático, que merece ser recuperado y preservado”.
Estamos en campaña por la Recuperacion del Cine Gloria de mi ciudad natal, Dolores. Pcía de Buenos Aires. Edificio histórico. Urge una medida que lo preserve. pic.twitter.com/wAKSKUTak2
— Ines Estevez (@IneEstevez) 13 de noviembre de 2018
La movida comenzó en abril pasado desde la plataforma Change.org. En “tiempo récord”, dos mil personas firmaron la petición y numerosas figuras del espectáculo como Valeria Lynch, Claribel Medina, Divina Gloria, Marta González, Gustavo Garzón, entre varios otros, filmaron videos pidiendo la recuperación del edificio del histórico cine Gloria, frente a la plaza principal de Dolores.
¿Cómo surgió la idea? “Charlando con Sara Angelinetti (secretaria de Turismo de la Municipalidad de Dolores), me dijo que estaba entre sus deseos poder recuperar el cine. (La ex concejal) Ana Lia Vilgré La Madrid me contó que cuando vino el supermercado presentó una ordenanza para que la fachada no fuera tocada. Y después vine yo”, nos contó el principal impulsor, Mariano Conti, sobre el camino que lleva recorrido el proyecto.
Conti presentó en su momento su inquietud ante el intendente Camilo Etchevarren y también a los bloques del Concejo Deliberante. “Nadie puede dudar de la importancia que tiene el pedido y en su momento todos los partidos políticos estuvieron de acuerdo”. Ahora, explica, “estamos esperando que la ordenanza sea escrita y se presente en el HCD”. ¿Cuál es la forma que toma este sueño? “Me lo imagino como un espacio cultural, un centro cultural donde se puedan hacer exposiciones, conferencias y que también haya un espacio para el cine”, siempre haciendo hincapié en que “se pueda recuperar la fachada original”.
POR QUÉ ES HISTÓRICO
El Cine Gloria fue inaugurado el 1 de abril de 1938. Es decir, hace 80 años. Cesó sus actividades en 1990 y reabrió el 14 de octubre de 1994, pero ese mismo año volvió a cerrar. Tuvo después un corto período de actividad entre el 26 de mayo de 1996 y hasta que en 1997 cerró definitivamente.
El edificio está ubicado frente a la Plaza Castelli. El edificio del Cine Gloria fue construido con la dirección de D. Emilio Schemisser y era de propiedad Alberto Ortiz Barquin. En la actualidad desde hace más de un lustro funciona un supermercado chino.
11 de octubre. En los próximos días se darán detalles de las actividades reprogramadas para la 9na. Edición.
11 de octubre. Se trata del único detenido en el marco de la causa que investiga el crimen ocurrido en la plaza
11 de octubre. Gran parte de la Provincia está en alerta amarilla por tormentas.
10 de octubre. La agresión se dio en el centro de la ciudad, a metros del Hospital y la Comisaría. Hay un detenido
10 de octubre. El buen tiempo acompañará el arranque del fin de semana largo, aunque el domingo se presentará con lluvias y un descenso de temperatura.
09 de octubre. El valor promedio del alquiler, en tanto, equivale al 36% del salario formal según el estudio sobre el mercado inmobiliario del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos bonaerense y Universidad Nacional del Noroeste (UNNOBA).
09 de octubre. Nicolás Chimento, que es doctor en Ciencias Naturales y participa del equipo que trasmite la búsqueda de restos fósiles en la Patagonia bajo el nombre de Expedición Cretácica, habló con ENTRELINEAS.info sobre su trabajo y el hallazgo “de importancia mundial”.
09 de octubre. Desde la Fiesta de la Corvina Negra en San Clemente a La Costa Geek en San Bernardo, la oferta costera combina cultura, celebraciones y experiencias para disfrutar desde el viernes al domingo en 6 localidades distintas del distrito.