13/11/2018 | Noticias | Sociedad

Dolor en Tandil: cerró la Metalúrgica y cien trabajadores quedaron en la calle

Renault no escuchó las alternativas ofrecidas ni la resistencia de sus trabajadores, quienes tuvieron que aceptar una indemnización con la amenaza de quedarse sin nada.


No alcanzó con la toma pacífica de sus trabajadores, ni tampoco con el plan de reconversión que algunos ex gerentes habían presentado a la empresa Renault: la Metalúrgica Tandil cerró sus puertas para siempre y cien trabajadores debieron aceptar a la fuerza una indemnización a modo de despido.

La histórica fábrica local selló su final luego de que ayer se concretara un acuerdo en el Ministerio de Trabajo bonaerense en el que participaron el gerente local de Metalúrgica Tandil, Gabriel Raffa; el director de Recursos Humanos de Renault, Ludovico Martín; el titular de la UOM local, Carlos Romano; y el jefe de Gabinete del municipio, Julio Elichiribehety.

Allí, los trabajadores tuvieron que aceptar lo que proponía la empresa multinacional, amenazados con despedirlos sin el cobro de lo acordado.

El mismo consistió en una indemnización del 110 por ciento, más un plus de tres salarios y algunos otros beneficios relacionados a la cobertura médica. Sin embargo, desde la Unión Obrera Metalúrgica castigaron la postura del intendente Miguel Lunghi (Cambiemos), considerando que “no hizo el máximo esfuerzo” para evitar el cierre de la empresa.

“El Intendente no hizo el máximo esfuerzo por proteger a esta empresa. Necesitábamos del poder político para llegar al presidente Mauricio Macri y conservar las fuentes de trabajo, por lo que es la empresa y lo que significa. No tuvimos el respaldo que precisábamos”, apuntó Carlos Romano, titular de la UOM, según publicó el portal Not1cias Las Flores.

El cierre de la Metalúrgica dibujará otra tragedia laboral en la provincia, que por estos días también cuenta con la angustiante situación vivida en Chivilcoy, en donde la empresa de calzado Paquetá podría dejar en la calle a cerca de 600 trabajadores.

El pasado 12 de octubre, los operarios de la Metalúrgica de Tandil habían tomado pacíficamente la planta en busca de una alternativa para evitar el cierre definitivo. Allí se realizaron festivales que contaron con el apoyo de gran parte de la población local.

Eso, sumado a un plan de reconversión productiva que fue elaborado por tres ex gerentes de la empresa, no fue suficiente para que Renault siguiera apostando en la ciudad.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en Chascomús: un joven murió tras ser arrollado por un tren

14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.