23/11/2018 | Noticias | Sociedad

Cuáles son los cambios que sufrirá la escuela secundaria en 2019 en todo el país

"Será interdisciplinaria, de enseñanza por conceptos, con robótica y programación pero que también enseñe habilidades para la vida", explicó el ministro Alejandro Finocchiaro.


El ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro, anunció hoy que en 2019 “cambia la secundaria en todo el país”, al abrir los paneles del Segundo Encuentro Nacional de Intendentes.

Finocchiaro precisó que la nueva secundaria “será interdisciplinaria, de enseñanza por conceptos, con robótica y programación pero que también enseñe habilidades para la vida”.

“Si miran una foto de las aulas de 1918 y otra del 2018 van a ver que cambian los peinados y la ropa pero sigue siendo la misma aula, la misma escuela después de 100 años”, advirtió el ministro.

En ese sentido, Finocchiaro apuntó que “las políticas públicas educativas las debe definir el Estado” y explicó que antes de realizar los cambios se realizó una evaluación.

“La evaluación nos demostró que las sospechas estaban acertadas. La primaria no estaba tan mal, pero la secundaria estaba peor de lo que creíamos”, dijo Finocchiaro luego de advertir que el sistema no se adapta al siglo XXI.

Por ello, bregó por construir un sistema de educación federal, basado en las “áreas de vacancia que hay región por región, provincia por provincia”.

“En Coronel Pringles -por ejemplo- tenemos la escuela técnica con orientación en energías renovables y desde que lo hicimos subió la matrícula porque los chicos y las chicas saben que cuando terminan de estudiar pueden quedarse y trabajar ahí si quieren”, añadió en alusión al Parque de Energías Renovables instalado en dicha localidad bonaerense.

Luego, sostuvo: “Hacen falta enfermeros pero me piden habilitar carreras de derecho”. Finocchiaro alertó además sobre la necesidad de acortar las carreras universitarias para que “un ingeniero se reciba en cuatro años” y de orientar la oferta de carreras teniendo en cuenta las necesidades del país y su desarrollo.

“En Vaca Muerta están contratando geólogos de afuera y les pagan fortunas, porque acá no hay” los suficientes, advirtió.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fin de semana largo de octubre: hubo más turistas pero se registraron estadías más breves y un menor nivel de gastos

13 de octubre. Según CAME, se desplazaron por el país 1.440.000 turistas, un 2,1% más que en 2024. Sin embargo, la estadía promedio se redujo 2,4 a 2 noches respecto del año pasado.

Partido de La Costa: denuncian tres usurpaciones en viviendas de San Clemente, Santa Teresita y Mar del Tuyú

13 de octubre. Los tres casos generaron la intervención de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 2 de Mar del Tuyú.

Pablo Laurta: quién es el hombre sospechoso del doble femicidio en Córdoba y miembro de “Varones Unidos”

13 de octubre. El uruguayo fue detenido este domingo en Gualeguaychú, mientras intentaba secuestrar a su hijo de 5 años. La organización que integra promueve discursos de odio contra el feminismo y la igualdad de género.

Día del Psicólogo en Argentina: por qué se celebra el 13 de octubre

13 de octubre. Desde 1974, nuestro país conmemora a los profesionales que analizan los estados conscientes, así como sus orígenes y los efectos en cada paciente.

La Región: emiten un alerta amarilla por fuertes vientos

12 de octubre. Son varios los Distritos de la región que están bajo alerta amarilla por vientos que podrán alcanzar los 70 km por hora.

Dolores: el Ministro de Desarrollo Agrario participó de la inauguración de la Expo Rural 2025

12 de octubre. También participaron el Intendente Juan Pablo García, autoridades de la Sociedad Rural y vecinos.

General Lavalle: por mal tiempo reprogramaron la Fiesta de la Mujer Rural

11 de octubre. En los próximos días se darán detalles de las actividades reprogramadas para la 9na. Edición.

La Justicia confirmó la detención del imputado por el homicidio en Castelli

11 de octubre. Se trata del único detenido en el marco de la causa que investiga el crimen ocurrido en la plaza