23/11/2018 | Noticias | Sociedad

Cuáles son los cambios que sufrirá la escuela secundaria en 2019 en todo el país

"Será interdisciplinaria, de enseñanza por conceptos, con robótica y programación pero que también enseñe habilidades para la vida", explicó el ministro Alejandro Finocchiaro.


El ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro, anunció hoy que en 2019 “cambia la secundaria en todo el país”, al abrir los paneles del Segundo Encuentro Nacional de Intendentes.

Finocchiaro precisó que la nueva secundaria “será interdisciplinaria, de enseñanza por conceptos, con robótica y programación pero que también enseñe habilidades para la vida”.

“Si miran una foto de las aulas de 1918 y otra del 2018 van a ver que cambian los peinados y la ropa pero sigue siendo la misma aula, la misma escuela después de 100 años”, advirtió el ministro.

En ese sentido, Finocchiaro apuntó que “las políticas públicas educativas las debe definir el Estado” y explicó que antes de realizar los cambios se realizó una evaluación.

“La evaluación nos demostró que las sospechas estaban acertadas. La primaria no estaba tan mal, pero la secundaria estaba peor de lo que creíamos”, dijo Finocchiaro luego de advertir que el sistema no se adapta al siglo XXI.

Por ello, bregó por construir un sistema de educación federal, basado en las “áreas de vacancia que hay región por región, provincia por provincia”.

“En Coronel Pringles -por ejemplo- tenemos la escuela técnica con orientación en energías renovables y desde que lo hicimos subió la matrícula porque los chicos y las chicas saben que cuando terminan de estudiar pueden quedarse y trabajar ahí si quieren”, añadió en alusión al Parque de Energías Renovables instalado en dicha localidad bonaerense.

Luego, sostuvo: “Hacen falta enfermeros pero me piden habilitar carreras de derecho”. Finocchiaro alertó además sobre la necesidad de acortar las carreras universitarias para que “un ingeniero se reciba en cuatro años” y de orientar la oferta de carreras teniendo en cuenta las necesidades del país y su desarrollo.

“En Vaca Muerta están contratando geólogos de afuera y les pagan fortunas, porque acá no hay” los suficientes, advirtió.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: un detenido por falsificación de licencias de conducir

02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.