01/12/2018 | Noticias | Sociedad

Empresarios invierten US$12 millones de dólares para un proyecto turístico en Costa del Este

Los detalles del complejo inmobiliario que demandó una millonaria inversión en la bella localidad del Partido de La Costa.


Juan Ignacio Politi, CEO de Almarena Apart y Hotel Boutique, contó al Diario La Nación que el complejo inmobiliario demandó un desembolso de US$12 millones en cuatro años.

Además, agrega "En un predio de seis terrenos construimos 40 departamentos equipados y 19 habitaciones boutique. Si sumamos el salón de fiestas, el quincho, las piscinas y los espacios comunes, son 5200 m2 en total",

Lo distintivo de Almarena no tiene que ver con su ubicación geográfica. El mercado financiero contribuyó a que se concretara el último tramo de la inversión requerida por los accionistas para ampliar y remodelar el modelo de negocio original (de 2015) en medio de un contexto económico adverso: alta inflación, tasas por las nubes, inestabilidad cambiaria y recesión.

En la nota Politi explica que en una primera instancia buscaron crédito a tasas blandas en bancos comerciales, pero no pudieron acceder, por eso colocaron una ON (obligación negociable) en la Comisión Nacional de Valores (CNV) y se encontraron con las sorprendentes ofertas por US$2,5 millones.

Finalmente, la sociedad que administra el proyecto en Costa del Este se endeudó en US$1,5 millones con el apoyo del mercado local. Eso le permitió acceder a una tasa menor (7 por ciento anual por un período de tres años) que en el exterior. Es que si el grupo inversor hubiera pedido esa suma a entidades financieras en el extranjero, el costo de dinero hubiera superado el 9,5 por ciento anual por el incremento del riesgo país post devaluación. "El BICE nos ayudó a suscribir unos US$450.000 a una tasa del 7,5 por ciento anual a cuatro años", aclara Politi.

Con la ampliación de las instalaciones, el complejo frente al mar se convirtió en un edificio sustentable. Politi cuenta que además ellos construyeron una planta de tratamientos de afluentes y un sistema moderno para la reutilización del agua que utilizan el resto de los vecinos de esa área.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.

Tragedia en Chascomús: un joven murió tras ser arrollado por un tren

14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.