Juan Ignacio Politi, CEO de Almarena Apart y Hotel Boutique, contó al Diario La Nación que el complejo inmobiliario demandó un desembolso de US$12 millones en cuatro años.
Además, agrega "En un predio de seis terrenos construimos 40 departamentos equipados y 19 habitaciones boutique. Si sumamos el salón de fiestas, el quincho, las piscinas y los espacios comunes, son 5200 m2 en total",
Lo distintivo de Almarena no tiene que ver con su ubicación geográfica. El mercado financiero contribuyó a que se concretara el último tramo de la inversión requerida por los accionistas para ampliar y remodelar el modelo de negocio original (de 2015) en medio de un contexto económico adverso: alta inflación, tasas por las nubes, inestabilidad cambiaria y recesión.
En la nota Politi explica que en una primera instancia buscaron crédito a tasas blandas en bancos comerciales, pero no pudieron acceder, por eso colocaron una ON (obligación negociable) en la Comisión Nacional de Valores (CNV) y se encontraron con las sorprendentes ofertas por US$2,5 millones.
Finalmente, la sociedad que administra el proyecto en Costa del Este se endeudó en US$1,5 millones con el apoyo del mercado local. Eso le permitió acceder a una tasa menor (7 por ciento anual por un período de tres años) que en el exterior. Es que si el grupo inversor hubiera pedido esa suma a entidades financieras en el extranjero, el costo de dinero hubiera superado el 9,5 por ciento anual por el incremento del riesgo país post devaluación. "El BICE nos ayudó a suscribir unos US$450.000 a una tasa del 7,5 por ciento anual a cuatro años", aclara Politi.
Con la ampliación de las instalaciones, el complejo frente al mar se convirtió en un edificio sustentable. Politi cuenta que además ellos construyeron una planta de tratamientos de afluentes y un sistema moderno para la reutilización del agua que utilizan el resto de los vecinos de esa área.
05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.
05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.
05 de julio. Los abusos ocurrieron en Mar de Ajó entre 2010 y 2019. La Justicia de Dolores lo declaró culpable de abuso sexual agravado contra tres menores dentro de su propia familia. La sentencia fue unánime.
05 de julio. Ocurrió en una vivienda sobre la colectora de la Ruta 74. La vecina intentó defender a su mascota y terminó con una grave herida que obligó a amputarle el pulgar derecho. El dueño del perro sigue sin hacerse cargo.
05 de julio. Tras una investigación por presuntas irregularidades, un fallo judicial ratificó la validez de los radares de velocidad. Municipios y la Provincia podrán seguir usando las fotomultas para sancionar infracciones y recaudar.
04 de julio. Suben las temperaturas y regresan las neblinas. Se espera un finde con nubosidad variable, viento del norte y posibles lluvias aisladas desde la madrugada del lunes.