06/12/2018 | Noticias | Sociedad

Por seguridad, decidieron trasladar al femicida Farré al penal de Dolores

La medida fue adoptada por el Servicio Penitenciario Bonaerense.


Así como su nombre fue resguardado por la Justicia por seguridad, hasta que el mismo Fernando Farré decidió hacer público que había sido el informante que reveló el plan criminal para matar a un fiscal. De la misma manera, este jueves, por razones de seguridad, el femicida fue trasladado del penal de Florencio Varela a una Unidad de Tránsito en Melchor Romero para que, este viernes, sea llevado a su nuevo destino: la cárcel de Dolores.

La decisión la tomó el Servicio Penitenciario Bonaerense, ya que cuenta con esa potestad, explicaron algunas fuentes a Clarín, y ampliaron: “Si bien el detenido dice internamente que se lleva bien con sus compañeros, públicamente ha señalado otras cosas, por lo que se tomó esta medida para extremar su cuidado”.

El traslado de Farré se comenzó a gestar en el momento en que el condenado por el crimen de su esposa Claudia Schaefer, ocurrido en 2015 en un country de Pilar, optó por aparecer públicamente no sólo para contar que había sido él quien había delatado los planes del ex saxofonista de Los Fabulosos Cadillacs Ignacio “Naco Goldfinger” de asesinar al fiscal de San Isidro Patricio Ferrari sino para alegar que, por eso, lo querían matar en la cárcel.

Acto seguido, su abogado, Jorge Césaro, blanqueaba que había pedido desde “medidas de resguardo” hasta “la domiciliaria” porque: “Fernando teme por su vida”. Y dijo que había "secuaces de la banda de Pardo en el penal de Florencio Varela" que lo podían matar "en cualquier momento”.

La movida de Farré no sorprendió a la Justicia, que sospechaba que intentaría sacar rédito tras haberse convertido en el testigo estrella de un caso que conmocionó a fiscales y jueces. Tampoco para el abogado de la familia de Schaefer, Jorge Sandro, “la jugada” del femicida fue inesperada.

“Su conducta responde a su estructura de personalidad, de planear, de usar una estratagema muy elemental para conseguir un beneficio que lo saque de prisión: el autoconvertirse en víctima y lograr alguna ventaja de esta situación”, explicó Sandro.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Miramar: nuevo rechazo al pedido de libertad condicional que solicitaron dos de los condenados por el crimen de Natalia Melmann

18 de septiembre. Tras una primera negativa, la defensa de Oscar Echenique y Ricardo Anselmini, policías condenados a prisión perpetua, había hecho un segundo planteo a fines de agosto ante la Cámara de Apelaciones de Mar del Plata.

“Doná cabello, regalá esperanza”: una nueva jornada solidaria en Dolores

18 de septiembre. Se llevará a cabo el domingo 28 de septiembre de 14:00 a 18:00 en la sede del Rotary Club Dolores. El evento es en beneficio de Doná Cabello Argentina, una red solidaria que trabaja en la confección de pelucas para pacientes oncológicos.

Zona Fría: cuánto podría aumentar la factura de gas si el gobierno nacional deroga el beneficio

18 de septiembre. La eliminación del régimen, que actualmente incluye a 25 de los 27 municipios de la Quinta Sección, está incluido en el Presupuesto 2026 que presentó Javier Milei.

La Región: así avanzan las obras de renovación de la Ruta 63 entre Dolores y Tordillo

18 de septiembre. Los trabajos de repavimentación y mejoras, que buscan reforzar la seguridad vial y la conectividad, se desarrollan en el tramo comprendido entre los kilómetros 18 y 29,5 (sentido a la Costa Atlántica).

Tragedia en la Provincia: una madre y su hija de 9 años murieron al chocar contra un limitador de velocidad y un nene de 6 está grave

18 de septiembre. Ocurrió ayer en Olavarría, y la mujer, que tenía 38 años y era operadora de Emergencias Médicas, había realizado un preocupante posteo en sus redes sociales el día anterior.

Miramar: imputan por de trata de personas y ejercicio ilegal de la medicina una pastora evangelista, a su pareja y a su hija

17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.

Mar del Plata: boqueteros robaron 20.000 dólares de un edificio de oficinas del puerto

17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.

Dolores vivió un fin de semana con más de 5.000 visitantes y un impacto económico de $ 500 millones

17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.