19/12/2018 | Noticias | Sociedad

El Ejecutivo ofreció una suba del 14% a los trabajadores municipales marplatenses

La oferta fue elevada al STM a partir de la intervención de la Provincia en el conflicto gremial. Así, acumularían una suba anual del 32%.


En la segunda semana con las diferentes áreas municipales paralizadas a raíz de la retención de tareas que llevan adelante los trabajadores municipales en reclamo de una suba salarial, el secretario de Gobierno, Alejandro Vicente, confirmó la intervención de autoridades provinciales en el conflicto y anunció la nueva oferta que ya fue elevada al gremio: una suba del 14% y retomar la discusión en febrero.

"Nos entrevistamos con el ministro de Trabajo, Marcelo Villegas, y le manifestamos esta situación laboral, cuáles fueron las respuestas alternativas que habíamos formulado al sindicato para resolver el conflicto y, además, hicimos una presentación sobre la situación derivada de la medida de fuerza, que afecta a servicios esenciales", dijo el funcionario esta mañana y aseguró que del encuentro se fueron con el compromiso de que la cartera laboral bonaerense buscará "acercar a las partes", gesto que calificó de "muy valioso".

En cuanto a la nueva oferta salarial, que ahora deberá ser analizada por el Sindicato de Trabajadores Municipales, Vicente sostuvo: "Queremos cerrar un 2018 que nos va a dejar fuera de lo que son los niveles inflacionarios pero lo vamos a recuperar en 2019, en tanto y en cuanto haya de parte del sindicato una buena voluntad de entender que la postura del municipio es poder cumplir la propuesta que se formula", definió.

Según 0223, Vicente destacó que con esta nueva oferta, el salario de los trabajadores acumulará una suba del 32%, cifra que se encuentra "por encima de la otorgada por muchos municipios de la Provincia". "Sabemos que no va a equiparar el sueldo a los niveles inflacionarios, pero es mejor una propuesta que pueda ser cumplida y no una que luego pueda derivar en conflictos interminables", reiteró.

A su vez, anunció que este jueves se pagarán los aguinaldos y, en línea con lo que el lunes había manifestado el secretario de Hacienda, Hernán Mourelle, subrayó que la continuidad de la retención de tareas afectará a la recaudación de las arcas municipales y, por lo tanto, corre riesgo el pago de sueldos en enero.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.