La red social Facebook, cuya reputación fue afectada este año luego de que se supiera que se filtraban datos de millones de personas, cuenta con 2.270 millones de usuarios activos al mes en el mundo, un 10% más que en 2017, informó esa compañía.
Si bien la empresa no dio datos por países, la consultora norteamericana eMarketer estimó a mediados de año que la cantidad de cuentas en la Argentina equivaldrían a un 54,9% de la población.
Así, según información que brindó Facebook a Télam, la red sigue siendo la más grande del mundo, seguida por YouTube, la plataforma de streaming de video perteneciente al grupo Google, que posee 1.900 millones de usuarios globales mensuales.
En tercer lugar se ubica Instagram, con unos 1.000 millones de usuarios activos al mes, según datos de esa compañía, que es propiedad de Facebook.
Asimismo, según datos de las consultoras Statistic Brain Research Institute y DMR, LinkedIn, la red social dedicada al mundo laboral y académico, superó en 2018 los 530 millones de usuarios mensuales, mientras que Snapchat, que globalmente tiene unos 400 millones de usuarios mensuales activos, sigue creciendo en el universo adolescente.
"En los Estados Unidos esa red es la más popular entre los jóvenes de 12 a 17 años, y sobrepasa a Facebook e Instagram desde 2016", precisaron y estimaron que esa tendencia "continuará por lo menos hasta 2022".
Tanto Instagram como Snapchat cuentan con la función de "fotos efímeras", que hace que una imagen desaparezca después de un tiempo de ser vista.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.