Las empresas de micros de larga distancia lanzaron una serie de promociones para el verano que incluyen descuentos con pagos con tarjeta de distintos bancos, precios más bajos por compra anticipada y boletos desde 247 pesos en adelante para visitar los principales destinos turísticos durante el verano.
En plena guerra contra las ofertas agresivas de las compañías aéreas low cost, el sector de transporte automotor terrestre también tuvo que salir a competir con distintas ofertas para el verano. Las empresas ya tienen la autorización del Gobierno nacional para promocionar hasta 95% de descuento en pasajes si son comprados con 10 días de anticipación como mínimo.
Entre fines de agosto y septiembre las compañías de micros lanzaron su primera ofensiva de boletos a bajo costo y los resultados de esa experiencia los obligaron a comercializar bajo este esquema también durante la temporada alta.
"En comparación con el viaje en auto particular, los micros son una opción muy competitiva. Cuando tomás en cuenta las paradas intermedias, el costo del peaje y de la nafta los números le dan bien al sector porque pudimos mantener las tarifas", afirma en diálogo con TN.com.ar Gustavo Gaona, vocero de la Cámara Empresaria de Buses de Larga Distancia (Celadi).
Las compañías de micros buscan aprovechar además su habitual ventaja de cobertura y capilaridad hacia los destinos turísticos a los que no llegan los aviones. Lo que recomiendan fuentes sectoriales y agentes de viaje es tratar de "ganar" precio a través de la compra con anticipación y a través de Internet.
Luego, cada empresa tiene su propio tipo de promociones para impulsar las ventas. Plusmar y Cóndor Estrella, entre otras, ofrecen un paquete familiar de compran 4 pagan 2. Los pasajeros deben viajar juntos, en el mismo micro, tanto a la ida como a la vuelta y ser dos adultos y dos menores de entre 5 y 17 años inclusive y del mismo grupo familiar.
Además, existen promociones de descuento de 20% pagando con tarjetas del Banco Ciudad en 10 cuotas sin interés (Empresas Plusmar, El Cóndor la Estrella y Jetmar); otras con 30% de descuento con tarjeta de débito o hasta en 3 cuotas sin interés Costa Atlántica (Mar del Plata, Miramar y Necochea), Partido de la Costa (Pinamar, Gesell y Monte Hermoso) comprando a Plusmar, El Cóndor Estrella y Jetmar.
La Central de Pasajes, por su parte, promociona precios bajos con la compra con 30 días de anticipación. Bajo esa condición, entonces, es posible encontrar pasajes desde Buenos Aires a Rosario por $247 por tramo, a Gualeguaychú por $368, a Córdoba por $607 e incluso a Florianópolis, Camboriú o Porto Alegre, en Brasil, por $2999.
Nueva Chevallier y Empresa Gral. Urquiza: Desde Buenos Aires a Córdoba desde $750 precio final por tramo, Mar de Ajó, San Bernardo y Santa Teresita desde $499, a Punilla desde $699 a Mendoza desde $499 a Rosario desde $275. Desde Córdoba: a Rosario desde $363, a Catamarca desde $450 y a Santiago del Estero desde $510.
Plusmar, Cóndor Estrella: Desde Buenos Aires a San Bernardo desde $865, a Pinamar desde $870, a Villa Gesell desde $920, a Mar del Plata: desde $975.
Andesmar: Desde Mendoza a Neuquén desde $599. A Buenos Aires, Salta, Bariloche, Iguazú y Córdoba desde $499.
Cata Internacional: Desde Mendoza a Buenos Aires y a Bariloche desde $499.
Central de pasajes: Desde Buenos Aires a Rosario desde $247, a Gualeguaychú desde $368, a Córdoba desde $607, a Florianópolis, Camboriú o Porto Alegre (Brasil) desde $2999. Y desde Rosario a Córdoba $326.
18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.
18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.
18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.
18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.
18 de octubre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo se espera una jornada agradable y desde el lunes las temperaturas superarán los 20 grados en toda la región. El jueves sería el día más cálido, con picos de hasta 27° en Dolores y 25° en la Costa.
18 de octubre. Vecinos alertaron que hacía días no veían a la mujer. Personal policial, de Prefectura y del SAME irrumpió en la vivienda y la encontró inmovilizada pero consciente. Fue trasladada a un hospital.