06/01/2019 | Noticias | Sociedad

Mar del Plata: una huelga de municipales paraliza la ciudad en el inicio de la temporada

La medida de fuerza se extiende afectando a muchos servicios necesarios para turistas y vecinos de la ciudad.


En plena temporada camino al pico de ingreso de turistas, una medida de fuerza que los trabajadores municipales extienden sin límite a la vista tiene la ciudad funcionando desde hace un mes en modo de piloto automático.

Apenas unos pocos servicios esenciales se mantienen en pie en medio de un reclamo gremial que se reitera en paros o, como en este caso, retención de tareas. Eso significa asistir al lugar de trabajo y esperar a que pase el día sin atender obligaciones habituales de cada puesto.

Un informe realizado por el Diario La Nación describe como esta relación de diferencias constantes se da desde hace más de tres años, cuando asumió el gobierno municipal el intendente Carlos Fernando Arroyo. Después de una serie de propuestas mejoradoras para los haberes se ofreció anteayer aplicar por decreto un aumento del 14% retroactivo a diciembre último que el Sindicato de Trabajadores Municipales había rechazado esta semana.

"Cabe destacar que ésta decisión del Ejecutivo no cierra la discusión paritaria, dando de esta forma una nueva muestra de voluntad que se corresponde con las ocho propuestas realizadas desde el mes de octubre próximo pasado hasta el momento", dicen mediante comunicado desde la administración de Arroyo.

A la falta de prestación de servicios que afecta a todos los vecinos y turistas se suma la dificultad que el municipio tiene ahora para recaudar fondos porque sus empleados no trabajan. Al no haber inspectores en la calle ya no se cobra por estacionamiento medido, o al menos no hay personal en vía pública que fiscalice que los vehículos hayan abonado por el tiempo de aparque. Eso significa que tampoco se labran infracciones, por lo que no habrá multas por cobrar, otro rubro que genera recursos a las arcas públicas locales.

Extremos de esta protesta se dan en el cementerio municipal, donde las sepulturas son un problema sin obreros disponibles. Funcionarios del gabinete, por ejemplo, se encargaron de encajar en un nicho el féretro de una víctima de homicidio. También reparten comida a merenderos o abren un estadio para que un partido de básquet oficial no sea reprogramado.

La Orquesta Sinfónica Municipal, que para esta semana tenía prevista una presentación en una sala teatral privada, suspendió su función por la vigencia de esta medida de fuerza que continúa por tiempo indeterminado. Lunes y martes habrá asamblea de delegados en el gremio y resolverán como sigue el conflicto.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.