06/01/2019 | Noticias | Sociedad

Mar del Plata: una huelga de municipales paraliza la ciudad en el inicio de la temporada

La medida de fuerza se extiende afectando a muchos servicios necesarios para turistas y vecinos de la ciudad.


En plena temporada camino al pico de ingreso de turistas, una medida de fuerza que los trabajadores municipales extienden sin límite a la vista tiene la ciudad funcionando desde hace un mes en modo de piloto automático.

Apenas unos pocos servicios esenciales se mantienen en pie en medio de un reclamo gremial que se reitera en paros o, como en este caso, retención de tareas. Eso significa asistir al lugar de trabajo y esperar a que pase el día sin atender obligaciones habituales de cada puesto.

Un informe realizado por el Diario La Nación describe como esta relación de diferencias constantes se da desde hace más de tres años, cuando asumió el gobierno municipal el intendente Carlos Fernando Arroyo. Después de una serie de propuestas mejoradoras para los haberes se ofreció anteayer aplicar por decreto un aumento del 14% retroactivo a diciembre último que el Sindicato de Trabajadores Municipales había rechazado esta semana.

"Cabe destacar que ésta decisión del Ejecutivo no cierra la discusión paritaria, dando de esta forma una nueva muestra de voluntad que se corresponde con las ocho propuestas realizadas desde el mes de octubre próximo pasado hasta el momento", dicen mediante comunicado desde la administración de Arroyo.

A la falta de prestación de servicios que afecta a todos los vecinos y turistas se suma la dificultad que el municipio tiene ahora para recaudar fondos porque sus empleados no trabajan. Al no haber inspectores en la calle ya no se cobra por estacionamiento medido, o al menos no hay personal en vía pública que fiscalice que los vehículos hayan abonado por el tiempo de aparque. Eso significa que tampoco se labran infracciones, por lo que no habrá multas por cobrar, otro rubro que genera recursos a las arcas públicas locales.

Extremos de esta protesta se dan en el cementerio municipal, donde las sepulturas son un problema sin obreros disponibles. Funcionarios del gabinete, por ejemplo, se encargaron de encajar en un nicho el féretro de una víctima de homicidio. También reparten comida a merenderos o abren un estadio para que un partido de básquet oficial no sea reprogramado.

La Orquesta Sinfónica Municipal, que para esta semana tenía prevista una presentación en una sala teatral privada, suspendió su función por la vigencia de esta medida de fuerza que continúa por tiempo indeterminado. Lunes y martes habrá asamblea de delegados en el gremio y resolverán como sigue el conflicto.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Paro universitario y “cacerolazo” por el Garrahan ante la negativa del gobierno a aplicar las leyes votadas por el Congreso

21 de octubre. El presidente Javier Milei promulgó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero como hizo con la ley de Emergencia en Discapacidad, dijo no tener facultades para reasignar partidas presupuestarias.

Las Toninas: la autopsia confirmó que Aarón González fue asesinado de un golpe en la cabeza

20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.

Partido de La Costa: a 24 años de la desaparición de Darío Jerez, la comunidad renueva el pedido de justicia

20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.

General Belgrano: detienen a un hombre acusado de abandonar el cuerpo de una anciana de 84 años en un camino rural

20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.

Día de la Madre: confirman que por cuarto año consecutivo, cayeron las ventas de las pymes

19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.

Paritarias: trabajadores bancarios acordaron un nuevo aumento y el salario inicial supera los $1,9 millones

19 de octubre. Con la actualización de septiembre, el sueldo básico alcanzará los $1.915.982,88. Además, el bono por el Día del Bancario será de $1.708.032,46.

Trágico accidente en Ruta 2: una mujer murió tras chocar contra el guardarraíl a la altura de General Guido

19 de octubre. Un fatal accidente de tránsito se registró en la madrugada de este sábado en el kilómetro 253 de la Ruta 2, en jurisdicción del partido de General Guido.

Día Mundial del Cáncer de Mama: por qué se conmemora hoy, 19 de octubre

19 de octubre. Cada 19 de octubre se recuerda la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que puede tratarse con éxito si se diagnostica a tiempo.