10/01/2019 | Noticias | Sociedad

Miles de personas realizan la primera “marcha de antorchas” contra la suba de tarifas

La movilización se repetirá todos los jueves en distintas ciudades del país. Es en respuesta a los aumentos en transporte, agua, gas y luz anunciados por el Gobierno.


La CTA y Camioneros encabezaron la movilización con antorchas para reclamar en contra del tarifazo. A los reclamos se sumaron distintas organizaciones gremiales empresarias, la CTEP, Barrios de Pie, y la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular, que lidera Juan Grabois.

Bajo la consigna “Basta de tarifazos”, miles de personas se sumaron a la protesta en varios puntos del país. La Central de los Trabajadores y el gremio que conduce Pablo Moyano impulsaron la medida que se repetirá cada jueves e incluirá presentaciones judiciales para intentar frenar los aumentos.

La marcha de esta tarde tuvo su punto cúlmine en el Congreso de la Nación y alrededor de las 21 se leerá un documento con una serie de reclamos hacia el gobierno de Mauricio Macri. El 24 de enero habrá un movimiento similar en Mar del Plata.

Hugo Yasky, titular de la CTA, expresó en declaraciones radiales que no descartan la posibilidad de un paro nacional para marzo. La movilización de hoy contó con la presencia de distintas entidades empresarias.

Según Infocielo, en lo que va del gobierno de Macri, el servicio de energía eléctrica aumentó 3.624%; el gas natural, 2.401%; y el agua, 1.025%. Por el lado del transporte, los trenes aumentaron 601% y los colectivos, 494%.

Pablo Moyano, líder de Camioneros, sostuvo: “Esperamos salir adelante y poder expresarnos en las urnas”, y aseguró que “hay un plan de acción para encarar respecto al rechazo del aumento de las tarifas”.

Además, el sindicalista consideró que “la bronca social va a ir creciendo a partir de marzo porque los trabajadores no están preocupados por las elecciones. Están preocupados por llegar a fin de mes, por los despidos, las tarifas”.

Por último, señaló: “El Gobierno va a querer instalar que son marchas políticas, pero ojalá que esto se vea reflejado en las urnas porque esta gestión ha hecho un desastre”. Y siguió: “La realidad es la que vivimos acá en la calle, por más que intenten distraernos, la vemos, la conocemos”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día del Trabajador Gastronómico: por qué se conmemora este 2 de agosto

02 de agosto. Este sábado es una fecha muy especial para las cocinas argentinas porque se celebra el Día del Gastronómico.

La Costa: capturaron a un hombre por venta de estupefacientes luego de dos allanamientos en Mar del Tuyú

01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.

Cuenta DNI duplica en agosto el ahorro en carnicerías y comercios de barrio

01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.

Milagro en Mar del Plata: una mujer cayó desde un barranco en la costa y sobrevivió

31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.

Horror en el Ejército Argentino: se había anotado como voluntario y apareció muerto en un tanque

31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.

Partido La Costa: robaron en el comedor “Por los Niños” de Mar del Tuyú

31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.

La Región: el fin de semana se esperan lluvias y fuertes vientos

30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.

General Madariaga: un obrero murió al caer del techo de un corralón sobre la Ruta 11

30 de julio. Tenía 64 años y era oriundo de Pinamar. Trabajaba en tareas de reparación cuando cayó desde gran altura. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.