El valor de los alquileres por 24 meses se disparó en los últimos años y en muchas cuidades ya pasó a representar cerca del 25% del ingreso de una familia tipo -sin contar los servicios e impuestos-, aunque el porcentaje sigue en alza y estiman que con el 30% de incremento previsto para este año, pasará a abarcar una parte todavía mayor del salario de quienes alquilan.
Además, los costos de ingreso aumentaron más de un 50% en dos años y varios inquilinos se ven obligados a pedir créditos para mudarse y acceder al alquiler.
La inflación acumulada del 47,6% durante el 2018 en todo el país conlleva un doble problema para el mercado inmobiliario de alquileres: los inquilinos deben enfrentar fuertes incrementos en los valores mensuales y los propietarios no pueden trasladar en su totalidad ese porcentaje al alquiler del inmueble.
En este sentido, Sergio Procelli, representante de Consumidores Argentinos, señaló que “el tema de la vivienda está en una situación delicada por el valor de los alquileres, pero también por el impacto que han tenido los aumentos aplicados a los servicios básicos, como la luz, el gas y el agua”, con nuevas subas anunciadas por el Gobierno para este año.
“Por los aumentos en general de los alimentos, los medicamentos, el transporte, la ropa y por supuesto la vivienda y los servicios, hemos resignado mucho. Se gasta mucho más del sueldo en gastos básicos y hay mucha gente que se endeuda para cubrir el alquiler. Ni hablar de quienes tienen auto y deben hacerle frente al incremento de la patente, el seguro y los combustibles”, añadió Procelli.
Desde Consumidores Argentinos relevaron mes a mes en el último semestre el incremento de costos que conlleva la vivienda y en ese sentido, desde agosto a la fecha no han dejado de detectar progresivos incrementos que deben afrontar los inquilinos.
02 de agosto. Con más infraestructura y servicios el lugar atrae a turistas de toda la provincia.
02 de agosto. El fuego afectó al reconocido hotel Shelter, que estaba cerrado por temporada. Tres dotaciones de bomberos y un camión escalera trabajaron para contener las llamas. No hubo heridos, pero la escena impactó a todo el barrio.
02 de agosto. Este sábado es una fecha muy especial para las cocinas argentinas porque se celebra el Día del Gastronómico.
01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.
01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.
31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.
31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.
31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.