El lunes por la noche un pequeño avión ligero desapareció cuando sobrevolaba el Canal de la Mancha. Su destino final era Gales. En su interior, el piloto y el futbolista argentino Emiliano Sala. Por el momento las autoridades no encontraron ningún resto de la aeronave ni a sus dos ocupantes.
Sala había firmado contrato con el Cardiff City Football Club el pasado sábado proveniente del Nantes francés, convirtiéndose en la transferencia más costosa de la historia del club: 17 millones de euros.
El avión en el que se trasladaba era un pequeño Piper PA-46 Malibu que partió desde el aeropuerto Nantes-Atlantique con rumbo a Cardiff. Pero cuando estaba sobrevolando la isla de Alderney -justo a mitad de vuelo-, perdió contacto con las autoridades aeronáuticas y no se supo nada más de ellos.
l Piper Malibu es una familia de aviones ligeros fabricados por Piper Aircraft, un fabricante de aviones localizado en el Aeropuerto Municipal de Vero Beach, Florida. Fue fundada en 1927 por los hermanos Clarence Gilbert Taylor y Gordon A. Taylor en Rochester, Nueva York.
Durante sus largas décadas de producción, llegó a lanzar más de 65 modelos de aviones. Todas avionetas pequeñas, la mayoría con propulsión a hélices. El Malibu, en el que se transportaba a Sala, tiene capacidad para un piloto, copiloto y cinco pasajeros y está equipado con un solo motor. Este tipo de Piper pueden alcanzar una velocidad máxima operativa de 407 kilómetros por hora y volar hasta una altura de 7620 metros.
El sitio del especialista Aerospace Technology describe el PA-46 como un "avión deportivo ligero" y notifica que el vuelo inaugural del prototipo PA-46 tuvo lugar en noviembre de 1979, aunque el avión entró en servicio en 1982.
La Malibu puede operar en pistas cortas o no pavimentadas, incluso en las peores condiciones climáticas. Es un misterio qué pudo haber ocurrido con la nave que trasladaba a Sala a su nueva ilusión deportiva en Gales, muy lejos de su Santa Fe natal en la Argentina.
19 de agosto. El hallazgo se produjo ayer por la mañana, en un predio ubicado en De las Artes y Del Mejillón. Se trataría de una persona que se encontraba en situación de calle.
19 de agosto. Ocurrió el domingo a la altura del kilómetro 190, cuando colisionaron un Ford Focus y una Renault Duster, que terminó volcada sobre la banquina.
18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.
18 de agosto. Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 65, en jurisdicción del partido de General Belgrano. La víctima, oriunda de Ranchos, falleció poco después de llegar al Hospital Municipal.
18 de agosto. La Fundación Fauna Argentina realizó una denuncia, a la que luego se sumó el Municipio. Sin embargo, desde Aquarium indicaron que “no hay animales abandonados” y que los que todavía no fueron reubicados están al cuidado de 24 personas.
18 de agosto. Una ciclogénesis en pleno agosto activó alertas en la provincia de Buenos Aires y buena parte del país. Se esperan lluvias intensas, vientos con ráfagas de hasta 70 km/h y un martes crítico para varias regiones. ¿Cuándo mejora el clima?