09/02/2019 | Noticias | Sociedad

Es profesora de literatura y vende sus libros para ayudar a un Hogar de niñas

La singular propuesta de Ana Tamagno, la profesora dolorense que busca ayudar al Hogar San José.


Ana Tamagno es profesora de Literatura y, como tal, ferviente lectora. A través de las redes sociales inició una campaña para ayudar al Hogar San José de Dolores apelando a otros lectores: vende algunos de sus libros para reunir dinero destinado a la institución.

Luego de que se desatara una polémica por la recomendación de Marie Kondo de tirar libros si se superan los 30 ejemplares en casa tal como lo masificó la exitosa escritora japonesa que lleva vendidos casi 4 millones de copias en 33 países con “El arte de organizar” o “La magia del orden”, entre otros, la dolorense encontró la manera de que hacer lugar en la biblioteca sin tener que desechar sus libros.

“Tengo títulos idénticos porque sus prólogos, traducciones o comentarios son distintos; también libros que en su momento compré repetidos para usar con mis alumnos, pero que ahora no me resultan indispensables porque las bibliotecas están muy bien provistas. Por eso mismo descarté la idea de donarlos a alguna biblioteca escolar, porque todas tienen los mismos clásicos que yo. Y en cuanto a las narrativas más pasatistas, no suman gran utilidad para la biblioteca de una escuela. Yo no quería sacarme el bulto de encima, como quien cambia las cosas de lugar, quería que realmente fueran útiles para alguien”, explicó. Y esa utilidad, dice, apareció en relación con el Hogar: colaborar con la institución y difundir la lectura a precios accesibles. 

“La gente es muy solidaria. Enseguida me empezaron a escribir dando aliento, encargando libros, incluso algunos me ofrecieron libros suyos para sumar a la venta. Eso aún no lo he hecho porque apenas si consigo organizarme con los propios, pero no descarto que en un tiempo arme algo mejor programado, con libros de otros colaboradores”.

“Quisiera que esto sea algo contagioso”, aunque sabe que la gente es solidaria. “Pienso que no deberíamos esperar a la emergencia para estar, para ayudar. Hay mucha gente haciendo cosas por los demás todo el tiempo, ya sea por niños, ancianos, animales o cualquiera que atraviese una situación difícil como también las comisiones de los hogares, la Red Solidaria y los grupos de trabajo de las Iglesias de distintos credos.”

“Acá todo el balance es positivo y con muy poco esfuerzo: se les van a llevar regalos a las nenas, va a haber mucha gente leyendo libros bellísimos y estudiantes accediendo a insumos para sus carreras. En definitiva, creo que lo importante es esto: darnos cuenta de qué sencillo que es hacer cosas buenas. No necesitamos ni demasiado tiempo, ni dinero, ni rompernos la espalda. Es simplemente aportar cada uno nuestro granito de arena”, concluyó Ana, pura solidaridad.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.