09/02/2019 | Noticias | Sociedad

Invitan a tejer la bandera feminista más grande del país

La iniciativa consiste en tejer cuadraditos verdes con nombres de víctimas de violencia de género.


El colectivo Tejiendo Feminismos convoca a todas las mujeres que quieran colaborar a confeccionar la bandera más sorora de la Argentina.

La agrupación invita a sumarse a tejer cuadraditos verdes con nombres de víctimas de violencia de género que luego serán unidos para conformar la gran bandera final.

Las impulsoras detrás de este proyecto son Victoria Zapata, (estudiante de Ciencia Política y Trabajo Social),  María del Mar Gelabert (economista y tejedora, creadora de la Asociación Civil Abrazos de Pulpitos)  y Daniela Zapata,  quienes convocaron a tejer "cuadrados verdes de 20 centímetros a los que, opcionalmente, se les puede añadir el nombre de alguna víctima de femicidio o violencia de género", según explicaron desde el video que difundieron en las redes sociales.

Desde una perspectiva de género inclusiva, las tres promotoras se plantearon el objetivo de crear "de manera colaborativa y sorora la bandera más grande posible".

Según explicaron, la intención es dejar plasmada, a partir de su arte del tejido, un mensaje contundente: "Estamos acá, vivas, unidas y empoderadas y estamos tejiendo una nueva realidad, una revolución".

A partir de la invitación, la respuesta de miles de mujeres sorprendió a las jóvenes. Bajo el nombre de Tejiendo Feminismos en las redes sociales la organización supera los 4 mil likes.

Por su gran repercusión, el proyecto cruzó fronteras ya hay mujeres que tejen desde España y Chile para colaborar con la elaboración.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: un detenido por falsificación de licencias de conducir

02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.