09/02/2019 | Noticias | Sociedad

La Fundación Mundo Marino reveló que más de la mitad de las tortugas rescatadas tienen plástico en sus intestinos

En los últimos días cinco animales pudieron regresar al mar tras recibir el alta médica de los profesionales tras haber quedado presos en redes.


La fundación Mundo Marino de Argentina aseguró este viernes que el 60 % de las tortugas rescatadas en el país suramericano tienen plástico en sus intestinos debido a los residuos marítimos.

Por segunda vez en lo que va de 2019, la fundación reinsertó a cinco tortugas en el mar, de las cuales tres fueron víctimas de residuos de plástico que se adentraron en sus intestinos, informó este viernes la institución en un comunicado.

Las cinco tortugas verdes juveniles reinsertadas pudieron regresar al mar tras recibir el alta médica por parte de los profesionales de la Fundación Mundo Marino, quienes en 15 días han prestado auxilio a “11 animales en peligro de extinción al quedar presos en redes”, aseguraron los veterinarios de la organización.

La fundación advirtió que la acumulación de plástico en los intestinos es algo que les sucede al “60 % de las tortugas marinas rescatadas” durante este año.

Los animales fueron recuperados gracias a la colaboración voluntaria de unos pescadores de la zona, capacitados para prestar primeros auxilios a animales en peligro de extinción cuando quedan presos en redes de captura de peces.

Tras su detección, las tortugas son llevadas a las instalaciones de la organización para corroborar su estado de salud.

“Las tortugas marinas tienen dos grandes amenazas mar adentro: el enmalle por pesca industrial, donde no hay una observación permanente de las redes que permita detectarlas, y la basura, principalmente, el plástico”, constató Karina Álvarez, bióloga y responsable de Conservación de la institución de San Clemente del Tuyú (ciudad costera de la provincia de Buenos Aires).

La introducción del plástico en el cuerpo de las tortugas genera en ellas “obstrucciones intestinales, la acumulación de gases dentro del cuerpo del animal dando lugar a un cuadro comúnmente conocido como ‘chaleco salvavidas’ que impide la inmersión y la correcta capacidad de buceo y alimentación de estas especies“.

“De esta forma, el animal no logra migrar en búsqueda de temperaturas más aptas y salen a nuestras costas con cuadros de hipotermia“, aseveró.

Este tipo de tortuga verde es una especie en peligro de extinción, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), y tal y como muestra el seguimiento satelital, se encuentran en zonas de flotas pesqueras, lo cual aumenta la posibilidad de enmalle en las redes de esta práctica.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: un detenido por falsificación de licencias de conducir

02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.