14/02/2019 | Noticias | Sociedad

Clausuraron tres supermercados chinos marplatenses: vendían leche para bebé prohibida

La mercadería había sido robada a un camión transportador en Buenos Aires.


Un lote de leche en polvo para bebés que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió por haber sido robada por “piratas del asfalto” fue descubierto en Mar del Plata tras el allanamiento en cuatro supermercados chinos.

Según el relato de La Capital, un despliegue del personal de la DDI local logró localizar la mercadería que no podía estar a la venta no sólo por el robo en sí, sino porque la sustracción provoca la pérdida de la cadena de control sanitaria necesaria.

Tres ciudadanos chinos fueron aprehendidos pero poco después liberados y notificados de la formación de una causa por el delito de encubrimiento.

La investigación se inició en la fiscalía N° 7 de Mar del Plata a cargo de Leandro Arévalo, luego de que se conociera que el posible destino de una parte de la leche robada en la Autopista 25 de Mayo y su cruce con Acceso Oeste, era la ciudad balnearia.

Personal de la Delegación Departamental de Investigaciones, con presencia de personal de Inspección General, Bromatología del Municipio y Migraciones, allanaron los comercios de Cerrito 864, Jara 749, Juan B. Justo 7344 y Carlos Gardel 1124. En tres de ellos se hallaron 503 cajas de leche “Sancor Bebé 1” correspondientes al lote robado al camión transportador y se clausuraron de forma inmediata.

También en el lugar se secuestraron 300 paquetes de Snaks, 50 yogures vencidos, 30 paquetes de polenta, 50 paquetes de pizza y 20 kilogramos de alimento para perro que no estaban en condiciones bromatológicas para la venta.

En los argumentos de la prohibición, la ANMAT explicó que la mencionada firma denunció el robo de un camión con mercadería “exclusiva para exportación, y por lo tanto, no es posible asegurar el transporte y almacenamiento en las condiciones exigidas por el Código Alimentario Argentino (CAA)”.

“Atento a ello, el Departamento Legislación y Normatización del INAL recomienda prohibir la comercialización en todo el territorio nacional del referido producto, debido a que este alimento está destinado a la población infantil y a que no es posible asegurar el transporte y almacenamiento en las condiciones exigidas por el Código Alimentario Argentino (CAA)”, afirmó el texto.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: alerta por la escasa cantidad de personas que se vacunaron contra el dengue

24 de octubre. Solo 43.000 bonaerenses recibieron las dos dosis y se estiman que deberían vacunarse más de 200.00. Llaman a registrarse en la web del Ministerio de Salud para solicitar los turnos.

Santa Teresita: así será la jornada de memoria y arte para reclamar verdad y justicia por Darío Jerez

24 de octubre. La marcha comenzará mañana a las 17:00 en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez y se trasladará por Avenida 3 hasta calle 30, donde numerosos artistas reflejarán el compromiso colectivo de la comunidad costera con la causa.

Elecciones 2025: el transporte público y los peajes serán gratuitos este domingo en la Provincia

24 de octubre. Las medidas, tomadas por el Ministerio de Transporte y AUBASA, respectivamente, tienen como objetivo garantizar el derecho al voto y favorecer la participación ciudadana en los comicios.

Nicanor Otamendi: el ex campeón de Turismo Carretera premiado en Nueva York por su modelo de agricultura sostenible

24 de octubre. El Parque Papas, empresa familiar de Walter Hernández, fue reconocido en los Global Farmer Awards de PepsiCo por su innovación en eficiencia hídrica y prácticas regenerativas.

General Madariaga: insólita aparición de un chancho salvaje en un supermercado céntrico

23 de octubre. La Policía, la Patrulla Municipal y un grupo de baqueanos lograron reducir al animal, que había corrido desorientado por los pasillos, chocando contra góndolas y exhibidores.

La ANMAT prohibió la elaboración y venta de una popular golosina

23 de octubre. La decisión, que alcanza cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, se publicó en el Boletín Oficial. “La gallinita” es la segunda golosina prohibida en lo que va de octubre.

Elecciones 2025: las consecuencias poco conocidas de no ir a votar para quienes están obligados

23 de octubre. Las multas siguen siendo simbólicas, pero ignorarlas puede traer problemas serios: desde quedar registrado como infractor hasta no poder hacer trámites por un año.

Villa Gesell: la Justicia investiga presuntas irregularidades en el manejo de fondos municipales

22 de octubre. Un informe de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos de la Procuración General bonaerense advierte sobre posibles desvíos de recursos destinados a obras públicas entre 2015 y 2016. Los funcionarios implicados niegan perjuicio patrimonial, pero la Procuración sostiene que sus explicaciones no los eximen de responsabilidad.