20/03/2019 | Noticias | Sociedad

En lo que va de 2019 se cometió un femicidio cada tres días en la Provincia

Hubo 25 mujeres asesinadas por sus parejas o ex parejas en apenas 79 días. Almirante Brown, La Plata y Mar del Plata registran mayor cantidad de casos.


Durante los primeros 79 días del año se cometieron 25 femicidios en la provincia de Buenos Aires, por lo que cada tres días una mujer fue asesinada por su pareja o ex pareja.

Los alarmantes datos surgen de un análisis periodístico de la agencia Télam a nivel nacional, que indican que nueve casos sucedieron en enero, diez en febrero y seis en lo que va de marzo.

Según el detalle, que publicó Infocielo, la localidad más castigada fue Almirante Brown, con tres homicidios. Le siguen La Plata y Mar del Plata, con dos episodios. El resto de los femicidios tuvieron lugar en Cañuelas, Chacabuco, La Costa, Berisso, Ensenada, Zárate, La Matanza, Escobar, Salto, Marcos Paz, Lomas de Zamora, Quilmes, Esteban Echeverría, Lanús, Tres de Febrero y Lobos.

Con respecto a la edad de las víctimas, del estudio se desprende que los extremos fueron una nena de 10 años asesinada por su padrastro y una anciana de 77 años ultimada a golpes por un hombre que se dio a la fuga. Seis de las mujeres asesinadas tenían entre 20 y 29 años, siete entre 30 y 39, cuatro entre 40 y 49, tres entre 50 y 59 y dos entre 60 y 69.

De la información publicada en los medios se desprende que en 15 hechos el homicida fue la pareja, en tres fueron ex parejas, en dos amigos, en uno un amante y en otro, el padrastro. Y en tres episodios aún no hay detenidos.

Sobre la modalidad utilizada, en diez casos las mujeres fueron asesinadas a tiros, en cinco fueron quemadas, en tres casos, apuñaladas, y en la misma cantidad, las mataron a golpes. Luego hubo un caso de envenenamiento, un ahorcamiento, en un hecho la arrojaron desde un balcón y en otro caso la enterraron.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: un detenido por falsificación de licencias de conducir

02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.