Con la presencia del intendente de La Costa, Juan Pablo de Jesús, quien invitó a dos ex alcaldes de la comuna, su padre, Juan de Jesús, y Guillermo Magadán, tuvo lugar esta tarde la inauguración del Hospital Municipal de La Costa en Santa Teresita.
Una pantalla gigante le dio la posibilidad a la comunidad presente en el evento de poder observar el recorrido a través del nuevo edificio, situado en Avenida 41 y 16, en un suceso que quedará grabado para siempre en la historia del distrito. También estuvieron presentes los alumnos de las escuelas locales, los bomberos, la policía y funcionarios de Salud de la Municipalidad.
Esta gigantesca obra de 6.400 metros cuadrados es la primera y única que se ha realizado desde sus cimientos, en la región y en el país, en los últimos 4 años. Su diseño a lo largo y en forma de peine ha sido pensado no sólo para que todas sus salas se encuentren iluminadas y ventiladas sino también para que cada área quede sectorizada. Así es como una primera área tiene que ver con el servicio de guardia y consultorios externos, otra con el sector de diagnóstico, una con el sector para cirugía y parto, y otra para internación.
El Hospital está realizado en su mayor dimensión en una sola planta, pero posee un piso superior en el ala oeste que mira hacia la Ruta N° 11 en donde se encuentran los servicios de Rehabilitación y Oncología, que han sido distribuidos de tal manera que podrán crecer año a año. Por ejemplo, en Oncología el nuevo Hospital cuenta con 24 nuevos sillones que se recuestan haciéndose cama. Además, esta área posee una sala con 4 camas especiales para aquellos tratamientos de pacientes más complejos.
En cuanto al servicio de Rehabilitación, éste será un salto exponencial en toda la región. Cuenta con un consultorio individual para la recepción, primeras consultas y evaluación de los pacientes, 2 box con camillas especiales, 2 cintas de trotar, 2 camas de pilates, 1 paralela, 1 rampa, 1 camilla especial de 1,80 mts x 1,80 mts y 20 cm de altura que dará la posibilidad de poder trabajar con pacientes cuadripléjicos.
La sala de internación tiene 30 camas y todas las habitaciones poseen aire acondicionado y televisión. Si se suman las 7 de observación más las 3 de shock room da un total de 40 camas. Cuatro habitaciones son individuales para pacientes que requieran aislación, teniendo las demás capacidad para 4 camas con servicio de habitación doble con dos baños en cada una. Esto da la posibilidad que tanto en pediatría como en algún tipo de situación social puedan ser ocupadas esas camas por acompañantes.
Tanto las habitaciones como el área de internación y todos los servicios van a contar con oxígeno central, aspiración y aire comprimido. De esta manera se evitará, salvo alguna situación particular, tener que trasladar al paciente o estar con tubos de oxigeno dentro del hospital.
Cuenta con un shock room preparado para recibir pacientes con patologías agudas de diversa complejidad con 3 camas que van a tener aparatología idéntica a la terapia intensiva y una sala de observación con 7 camas, de las cuales 3 van a ser para cuidados intensivos.
Hay diagramados 3 quirófanos. La ventaja de este nuevo hospital con respecto a los de San Clemente, Mar de Ajó y el de Santa Teresita que funciona hasta hoy, es que tiene proyectado un crecimiento para 240 camas más. La cantidad de médicos de guardia va a diferir muy poco porque el hospital cuenta con un total de 19 consultorios externos y 7 consultorios de guardia. De estos 7 consultorios, 2 serán de Triage y los otros 5 cubrirán diferentes especialidades. Los cirujanos serán 3. Uno de ellos está trabajando en el Hospital de San Clemente, otro en el de Mar de Ajó, y el tercero ya ha comenzado a hacer guardias en Santa Teresita.
El lugar también fue pensado para la comodidad del personal, el cual cuenta en cada uno de sus servicios con baños para ellos y para aquellos que prestan funciones con muchas más horas, como el personal de limpieza, cocina o el área de enfermería (cuentan también con duchas dentro de su área de trabajo). También habrá un comedor para familiares, personal o pacientes que puedan trasladarse.
El edificio cuenta con 4 calderas en planta baja en donde la calefacción será a través de radiadores y 2 calderas en el piso superior, donde se encuentran las áreas de Oncología y Rehabilitación y la calefacción es por loza radiante. La cocina está preparada para la atención de las 40 camas, variando sustancialmente en todo lo que es la apoyatura de la cocina en sí con el personal que hay hasta el momento.
03 de julio. Se dio curso a un hábeas presentado por la Comisión Provincial por la Memoria que denunciaba la violencia estatal. La resolución se conoce un día después de la muerte de una persona que dormía en la calle y era hostigada y golpeada por la Patrulla Municipal de Guillermo Montenegro.
03 de julio. Una pareja de General Lavalle vivió media hora de horror: tres hombres armados los sorprendieron, los golpearon y se llevaron pertenencias y su camioneta. Ya habían sufrido un ataque en su comercio y ahora temen por su vida. La investigación está en curso.
03 de julio. El nuevo espacio de salud pública funcionará en Santa Teresita, en el antiguo hospital. Tendrá tecnología de última generación y profesionales para atender desde chicos hasta adultos con tratamientos complejos, sin costo.
03 de julio. Se trata de dos hombres que cumplían el rol de amedrentar oferentes en subastas judiciales en toda la Región y que accedieron a un juicio abreviado en Mar del Plata. La importancia de los remates virtuales.
02 de julio. Lucrecia tiene 23 años, está por recibirse de maestra especial y fue brutalmente arrollada cuando cruzaba una esquina rumbo al instituto. Sufrió fracturas múltiples y su familia busca desesperadamente al responsable.
02 de julio. El hecho ocurrió en el barrio San Martín, donde un grupo de personas intentó delimitar parcelas sin autorización. El municipio activó el protocolo institucional y ratificó su compromiso con el uso legal del suelo y la preservación de los espacios públicos.
02 de julio. Julio tiene apenas un feriado nacional: el 9 por el Día de la Independencia. ¿Cuánto falta para el próximo fin de semana largo y cómo cae el que viene en agosto?
02 de julio. El hombre acertó los 6 números de la modalidad “Revancha” pero no lo sabía. Recién tres días después, al pasar por su agencia de siempre, descubrió que su vida había cambiado para siempre. El detalle que delató su reacción.