24/03/2019 | Noticias | Sociedad

El Concejo Deliberante de Dolores conmemoró el día de la Memoria por la Verdad y Justicia

Fue una sesión extraordinaria en la que todos los años se recuerda el 24 de marzo.


El Concejo Deliberante de Dolores realizó hoy la sesión extraordinaria con la que anualmente recuerda cada 24 de marzo el inicio de la última dictadura militar y reafirma el pedido de memoria, verdad y justicia.

La primera en hablar fue la concejal Susana Cánepa (FR), quien hizo un repaso de los hechos históricos de los años de plomo. Berenice Giménez (UC) leyó el informe de la Comisión de Derechos Humanos de La Plata en el que se rechazan las diferentes medidas del gobierno del presidente Mauricio Macri en el ámbito de los derechos humanos. En el mismo sentido, su compañera de bloque, Verónica Celasco, insistió en que “nos gobierna la pata civil de la dictadura” y en que “Macri se hizo millonario a costa de los negociados con la dictadura que hizo su padre”.

Valeria Oroz fue la encargada de hablar en nombre de Cambiemos y destacó la figura de Raúl Alfonsín, mencionando las diferencias que él hacía entre democracia formal y democracia sustantiva, aquella con la que “se come, se cura y se educa” de la famosa frase. Oroz señaló que, consecuentemente, la deuda de la democracia es hoy terminar con la pobreza, la desocupación y la falta de justicia imparcial.

Ricardo Ghiglione (FR) rescató el papel de los militantes “que son los que mantienen viva la memoria”, señalando a quienes desde la banca presenciaban la sesión. Indicó que “si bien no hay plan Cóndor, EE UU se está metiendo en las políticas latinoamericanas” y destacó que el accionar de los servicios de inteligencia en la actualidad sigue los mismo métodos que durante la dictadura.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Un rugbier de La Plata deberá pagar un multimillonario resarcimiento por una brutal golpiza a un joven en 2016

19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.

Caso Natalia Melmann: la Justicia realizará extracciones a tres policías en busca del quinto responsable del femicidio

19 de agosto. Será el 28 de agosto en Mar del Plata y se compararán los materiales genéticos de los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que desapareció en Miramar la chica de 15 años.

Pinamar: encuentran a un hombre muerto en un edificio en construcción

19 de agosto. El hallazgo se produjo ayer por la mañana, en un predio ubicado en De las Artes y Del Mejillón. Se trataría de una persona que se encontraba en situación de calle.

Ayacucho: siete heridos tras un choque frontal en la Ruta 29

19 de agosto. Ocurrió el domingo a la altura del kilómetro 190, cuando colisionaron un Ford Focus y una Renault Duster, que terminó volcada sobre la banquina.

Dolores: el intendente anunció el inicio de la obra para recuperar y poner en valor el histórico Puente Escobar

18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.

Accidente fatal en la Ruta 29: un hombre murió al chocar contra un camión

18 de agosto. Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 65, en jurisdicción del partido de General Belgrano. La víctima, oriunda de Ranchos, falleció poco después de llegar al Hospital Municipal.

Mar del Plata: polémica por un presunto abandono de los animales del Aquarium

18 de agosto. La Fundación Fauna Argentina realizó una denuncia, a la que luego se sumó el Municipio. Sin embargo, desde Aquarium indicaron que “no hay animales abandonados” y que los que todavía no fueron reubicados están al cuidado de 24 personas.

Tormentas intensas y vientos de hasta 70 km/h: qué dice la alerta por ciclogénesis en pleno agosto para la Región

18 de agosto. Una ciclogénesis en pleno agosto activó alertas en la provincia de Buenos Aires y buena parte del país. Se esperan lluvias intensas, vientos con ráfagas de hasta 70 km/h y un martes crítico para varias regiones. ¿Cuándo mejora el clima?