El Concejo Deliberante de Dolores realizó hoy la sesión extraordinaria con la que anualmente recuerda cada 24 de marzo el inicio de la última dictadura militar y reafirma el pedido de memoria, verdad y justicia.
La primera en hablar fue la concejal Susana Cánepa (FR), quien hizo un repaso de los hechos históricos de los años de plomo. Berenice Giménez (UC) leyó el informe de la Comisión de Derechos Humanos de La Plata en el que se rechazan las diferentes medidas del gobierno del presidente Mauricio Macri en el ámbito de los derechos humanos. En el mismo sentido, su compañera de bloque, Verónica Celasco, insistió en que “nos gobierna la pata civil de la dictadura” y en que “Macri se hizo millonario a costa de los negociados con la dictadura que hizo su padre”.
Valeria Oroz fue la encargada de hablar en nombre de Cambiemos y destacó la figura de Raúl Alfonsín, mencionando las diferencias que él hacía entre democracia formal y democracia sustantiva, aquella con la que “se come, se cura y se educa” de la famosa frase. Oroz señaló que, consecuentemente, la deuda de la democracia es hoy terminar con la pobreza, la desocupación y la falta de justicia imparcial.
Ricardo Ghiglione (FR) rescató el papel de los militantes “que son los que mantienen viva la memoria”, señalando a quienes desde la banca presenciaban la sesión. Indicó que “si bien no hay plan Cóndor, EE UU se está metiendo en las políticas latinoamericanas” y destacó que el accionar de los servicios de inteligencia en la actualidad sigue los mismo métodos que durante la dictadura.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.