03/04/2019 | Noticias | Sociedad

Anses: cómo gestionar la pensión por fallecimiento de un jubilado

La Administración Nacional de Seguridad Social informó a quiénes les corresponde la pensión y cómo se realiza el trámite. Todos los detalles del procedimiento.


La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) informó sobre las prestaciones en el caso del fallecimiento de la persona jubilada. Hay varios tipos de pensiones que representan casi un tercio de las jubilaciones.

La demora aproximada para obtener esta pensión, con la documentación en orden, es de 4 meses. El trámite es administrativo y se inicia en la Anses.

El procedimiento es más simple con respecto a la pensión que se cobra cuando fallece un trabajador en actividad, pero las dificultades se plantean cuando hay que probar la convivencia.

A la pensión la pueden tramitar cónyuge, conviviente o hijo de un jubilado fallecido. El trámite se puede realizar a través de Internet, desde la página de la Anses o personalmente.

Tanto de forma personal como por la web del organismo, es necesario que transcurran 4 meses desde el fallecimiento del jubilado.

PENSIÓN POR FALLECIMIENTO DE UN JUBILADO:
Los familiares pasan a tener el derecho a cobrar una pensión que se deriva de la jubilación que se cobraba. Los familiares con derecho a percibirla son el cónyuge, el conviviente o el hijo menor de un jubilado. Los hijos la cobrarán hasta los 18 años; el resto, durante toda la vida.

Los hijos deben ser solteros, menores de 18 años y no deben cobrar otra prestación. Este límite de edad no se aplica si el hijo está incapacitado para trabajar y estuvo a cargo del jubilado que falleció. Cuando uno de los integrantes del grupo familiar tiene derecho a la pensión y no excluye al resto.

En el caso de los convivientes, se deben acreditar cinco años de convivencia antes de la fecha del fallecimiento. Si tienen un hijo reconocido por ambos, el plazo en que deben probar la convivencia se reduce a dos años.

GASTOS DEL SEPELIO:
Se puede pedir a la Anses un subsidio por los gastos de sepelio. A tal fin, debe presentarse la documentación siguiente en una UDAI, previo turno:

*DNI de quien solicita el reintegro.
*Partida de defunción del jubilado o pensionado.
*Factura de la funeraria a nombre del solicitante de la asignación.

Este trámite puede realizarse junto con el del inicio de la pensión. Si lo hace otra persona que acredite haber pagado el sepelio, debe hacerlo antes de cumplirse un año del fallecimiento del jubilado o pensionado.


Ver artículo completo

Te puede interesar

General Lavalle: colocan nueva señalética en caminos rurales para mejorar la orientación

27 de noviembre. La iniciativa, que busca optimizar recorridos y ubicar accesos clave del distrito, contempla la instalación de carteles indicadores hacia escuelas, parajes, rutas y localidades de la Región.

Partido de La Costa: un motociclista murió tras embestido por un auto en la Ruta 11

27 de noviembre. Sucedió ayer a la noche, en el kilómetro 321, a la altura de Las Toninas. La víctima fatal, cuyo identidad no pudo ser establecida aún, es un hombre de aproximadamente 50 años.

ANSES: así quedan los montos para jubilaciones y asignaciones en diciembre con el aguinaldo incluido

27 de noviembre. El gobierno nacional confirmó que la suba será del 2,34%. El bono para la mínima se mantiene en $ 70.000, como sucede desde marzo de 2024.

Tragedia en Mar del Plata: una joven periodista murió al caer desde un acantilado de 25 metros

27 de noviembre. Leticia Lembi tenía de 33 años y era oriunda de Tres Arroyos. Estaba con familiares y amigos cuando se aproximó a una escalera en mal estado para tomarse una foto en la zona de Barranca de los Lobos, al sur de la ciudad.

Dolores: el Municipio destacó el fuerte impacto en la actividad turística y productiva local que generó el fin de semana largo

26 de noviembre. La Comuna indicó que fue uno de los más concurridos del año, con niveles de ocupación en los diferentes tipos de alojamiento superior al 76% en todos los casos. El Parque Termal recibió un 65% más de visitantes que en noviembre de 2024.

Polémico proyecto: vecinos de Cariló quieren levantar un alambrado para separarse de Villa Gesell

26 de noviembre. Se trata de un grupo de residentes y empresarios de la exclusiva localidad del partido de Pinamar que busca brindar más seguridad. La iniciativa contempla estrictos controles de acceso, que incluyen escaneo de DNI a todos los que pretendan ingresar a Cariló.

Santa Teresita: capturaron al ladrón que atacó a una jubilada en pleno centro

26 de noviembre. El joven de 18 años había sido registrado por una cámara de seguridad cuando tiró al piso y le arrebató la cartera a una mujer que terminó lesionada. Fue detenido tras un allanamiento ordenado por la UFID Nº 11.

Accidente en la Ruta 2: quedó detenido el chofer del micro que volcó en General Pirán y provocó dos muertes

26 de noviembre. La principal teoría del fiscal apunta a una maniobra imprudente del conductor, que está internado en Mar Chiquita fuera de peligro y acusado del delito de homicidio culposo y lesiones culposas.