El sacerdote José Luis Serre fue excluido de la Iglesia Católica tras haber sido denunciado por haber abusado sexualmente de un nene. El último cargo que tuvo Serre dentro del a Iglesia Católica fue como párroco de Nuestra Señora de Lourdes en Necochea, hasta que en enero de 2018 pidió licencia por motivos médicos.
José Luis Serre nació en Necochea el 23 de febrero de 1960, integrante de una familia tradicional de esa localidad dueña de una imprenta. Se ordenó como sacerdote el 19 de diciembre de 1991 de las manos de monseñor Arancedo. En 2007 fue nombrado párroco por quien fuera el obispo Juan Alberto Puiggari -actual arzobispo de Paraná-.
Serre inició su actividad pastoral luego de estudiar en el seminario Mayor “San José” de la ciudad de La Plata, como vicario parroquial (colaborador del párroco); pasó por Santa María del Carmen en Necochea y en Mar del Plata estuvo en las iglesias San Cayetano y San Pío X.
Serre también fue administrador parroquial y estuvo en las iglesias de Santa Teresita del Niño Jesús y Nuestra Señora de Lourdes en Necochea y Nuestra Señora de Luján de La Dulce y Sagrado Corazón de Jesús de Juan N. Fernández. También fue párroco en Jesús Obrero, en Mar del Plata.
Se desempeñó como párroco de Nuestra Señora de Lourdes en Necochea hasta mediados de enero de 2018, y presentó su renuncia por licencia médica.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.
30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.