12/04/2019 | Noticias | Sociedad

Un abogado maratonista fue detenido en Malvinas por querer llevarse una munición de la Guerra

Además tuvo que pagar casi 50 mil pesos para salir de las Islas.


Daniel Sebastián Ujhelly fue multado por las autoridades de las Islas Malvinas porque quiso salir con una munición de Monte Longdon. Viajó a Ias Islas Malvinas el 23 de marzo para participar de la carrera más austral del mundo, la “Maratón Puerto Argentino”. 

El abogado y maratonista que vive en la ciudad correntina de Curuzú Cuatiá se disponía a volar de regreso al continente el 30 de marzo cuando en el aeropuerto de Mount Pleasant se detectó -mediante rayos X- que en la valija despachada por el abogado había una munición de 7 milímetros, por lo que fue retenido y puesto a disposición de las autoridades.

"Fue una bala muy cara", ironiza Ujhelly en diálogo con la agencia Télam. Su estadía se prolongó hasta el 7 de abril, ya que debió enfrentar varias horas detenido y un breve juicio que se le siguió y que concluyó con el pago de una multa de 800 libras, lo que representan unos 48.600 pesos."Me acusaron de tenencia de munición de guerra", explica el abogado, que debió desembolsar esa cifra para poder salir de las islas.

Ujhelly explicó que encontró la munición en un tour por Monte Longdon, uno de los lugares donde se desarrolló una de las batallas más cruentas de la guerra de Malvinas, y se la había llevado como un recuerdo ya que significaba un "pedazo de la historia".

Según informa el Penguin News -el principal medio de prensa de las islas-, el fiscal del caso, Stuart Walker, explicó que el abogado argentino no había declarado la munición, pese a los carteles de advertencia sobre los elementos prohibidos en un vuelo.

"El fiscal de las islas se portó bien y manifestó que yo no era alguien peligroso, que la munición no representaba realmente un peligro para la aviación y que estando en bodega no tendría acceso a ella", dijo Ujhelly, quien debió afrontar en las islas un breve juicio que incluyó una videoconferencia con Londres. "El fiscal londinense se ensañó conmigo y me acusaba de intento de atentado terrorista más o menos", explicó.

Según el Penguin News, el magistrado de la Corte James Brooks señaló que mientras una falta similar en el Reino Unido podría significar una sentencia con privación de libertad hasta por cinco años, en las islas "no había tal recomendación, sino a lo sumo una sentencia máxima admisible de hasta tres meses".

No obstante, consideró que los jueces de faltas tendrían que tomar en cuenta "la temprana admisión de responsabilidad del acusado, su buena disposición a colaborar y su evidente falta de intención de utilizar la munición para el propósito para la cual fue creada".
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Las Toninas: la autopsia confirmó que Aarón González fue asesinado de un golpe en la cabeza

20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.

Partido de La Costa: a 24 años de la desaparición de Darío Jerez, la comunidad renueva el pedido de justicia

20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.

General Belgrano: detienen a un hombre acusado de abandonar el cuerpo de una anciana de 84 años en un camino rural

20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.

Día de la Madre: confirman que por cuarto año consecutivo, cayeron las ventas de las pymes

19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.

Paritarias: trabajadores bancarios acordaron un nuevo aumento y el salario inicial supera los $1,9 millones

19 de octubre. Con la actualización de septiembre, el sueldo básico alcanzará los $1.915.982,88. Además, el bono por el Día del Bancario será de $1.708.032,46.

Trágico accidente en Ruta 2: una mujer murió tras chocar contra el guardarraíl a la altura de General Guido

19 de octubre. Un fatal accidente de tránsito se registró en la madrugada de este sábado en el kilómetro 253 de la Ruta 2, en jurisdicción del partido de General Guido.

Día Mundial del Cáncer de Mama: por qué se conmemora hoy, 19 de octubre

19 de octubre. Cada 19 de octubre se recuerda la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que puede tratarse con éxito si se diagnostica a tiempo.

Violencia escolar en Mar del Plata: una alumna de primaria golpeó a la directora y fue hospitalizada

18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.