14/04/2019 | Noticias | Sociedad

ARBA: aumentaron las transacciones realizadas de manera electrónica

El mayor porcentaje corresponde a las presentaciones de declaraciones juradas de transacciones realizadas por contribuyentes.


Las operaciones digitales que generan acceso a la base de datos de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires ( ARBA) crecieron un 26% en el primer trimestre de 2019, en comparación con el mismo período del año anterior, informaron desde ese organismo.

Según los datos, entre enero y marzo de este año, ARBA procesó más de 235 millones de transacciones web que incluyeron, entre otras gestiones, la presentación de declaraciones juradas, solicitud de liquidaciones impositivas, pagos, consultas y diferentes trámites originados a través de internet o aplicaciones electrónicas.

En su mayor parte, las transacciones fueron realizadas por contribuyentes, ya sea empresas o particulares, así como entidades y redes de cobranza descentralizada, contadores y demás profesionales con incumbencia en temas tributarios y catastrales.

"La evolución registrada en los trámites web, la boleta por mail y el pago electrónico muestra cómo los ciudadanos optan cada vez más por las alternativas digitales, y nos desafía a seguir innovando para lograr mayor eficiencia en esos servicios", resaltó Gastón Fossati, director de ARBA.

Además, puntualizó que en los últimos años se optimizó la plataforma de atención web para simplificar y agilizar las gestiones impositivas. "Esa mejora se tradujo en un constante crecimiento de las operaciones electrónicas que realizan los contribuyentes", agregó.

Según un informe de la Gerencia General de Tecnologías e Innovación de ARBA, del conjunto de transacciones con acceso a la base de datos del organismo en el primer trimestre de este año, se destacan las gestiones vinculadas con el Impuesto sobre los Ingresos Brutos, que representaron el 29% del total.

En segundo término, con 17%, se ubicaron las solicitudes para obtener turnos de atención vía web, que permiten a los contribuyentes programar las visitas a los locales Punto ARBA y agilizar los trámites que todavía son presenciales.

Las gestiones por internet para obtener el Código de Operación de Traslado (COT), que avala el proceso de transporte de bienes, representaron el 13% del total de transacciones. En tanto que las solicitudes para adherirse a la boleta por mail y obtener liquidaciones de pago de los distintos impuestos bonaerenses abarcaron el 11%.

El 30% restante se dividió entre diferentes gestiones, como la consulta de deuda, transacciones vinculadas a los agentes de recaudación, interacciones por el servicio de chat disponible en la web u otros canales de contacto, temas catastrales, domicilio fiscal electrónico, exenciones, planes de pago, ingresos desde la aplicación ARBA Móvil App, descargos e informes referentes a fiscalizaciones u otros operativos, demandas de repetición, expedientes, medidas cautelares, entre otros.

Dentro de estas transacciones web se incluyen operaciones que involucran interacciones con acceso a la base de datos del organismo, es decir que no abarcan la navegación de usuarios por www.arba.gob.ar.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolor en Santa Teresita: investigan el fallecimiento de una adolescente de 14 años y alertan sobre la salud mental juvenil

05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.

Ruta 2: grave accidente en la niebla a la altura de Castelli dejó un vecino de Mar del Plata con traumatismo de cráneo

05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.

Mar de Ajó: abusó durante una década de sus hijos e hijastra y recibió 11 años de prisión

05 de julio. Los abusos ocurrieron en Mar de Ajó entre 2010 y 2019. La Justicia de Dolores lo declaró culpable de abuso sexual agravado contra tres menores dentro de su propia familia. La sentencia fue unánime.

Ataque brutal en Madariaga: un perro ingresó a una casa, mordió a una mujer y le amputaron un dedo

05 de julio. Ocurrió en una vivienda sobre la colectora de la Ruta 74. La vecina intentó defender a su mascota y terminó con una grave herida que obligó a amputarle el pulgar derecho. El dueño del perro sigue sin hacerse cargo.

La Justicia avaló las fotomultas: los radares seguirán funcionando en la Provincia

05 de julio. Tras una investigación por presuntas irregularidades, un fallo judicial ratificó la validez de los radares de velocidad. Municipios y la Provincia podrán seguir usando las fotomultas para sancionar infracciones y recaudar.

Se va la ola polar y cambia el tiempo: cómo estará el fin de semana en Dolores, La Costa y Mar del Plata

04 de julio. Suben las temperaturas y regresan las neblinas. Se espera un finde con nubosidad variable, viento del norte y posibles lluvias aisladas desde la madrugada del lunes.

Doble femicidio en Olavarría: mató a su pareja, a la hija de 4 años y se suicidó

04 de julio. El hecho ocurrió en una estancia rural de Espigas. El hombre tenía 39 años y la mujer, de 34, había hecho denuncias previas por violencia de género. La nena fue asesinada con brutalidad.

Allanamientos en La Costa: secuestran droga, obleas truchas de VTV y caen dos personas

04 de julio. La Policía realizó tres operativos en Santa Teresita y Mar del Tuyú. Encontraron marihuana, más de 300 mil pesos, certificados falsos de VTV y GNC, y detuvieron a un hombre y una mujer.