Científicos de Israel dieron a conocer el primer corazón vivo fabricado con una impresora 3D y células de corazón real tomadas de un paciente humano.
En cuanto a cómo fue realizado, el director de la investigación le explicó a Infobae que tomaron una pequeña biopsia de tejido grado del paciente, quitaron todas las células y las separaron del colágeno y otros biomateriales. Luego las reprogramaron para que sean células madre y las diferenciaron para que sean células cardíacas y células de vasos sanguíneos.
Este avance "pavimenta el camino hacia la medicina del futuro", con la esperanza de que aquellas personas que necesiten trasplantes puedan conseguirlos en laboratorios y con menor tasa de rechazo.
"Es la primera vez que se hace un corazón con una impresora 3D con tejido humano de un paciente", explicó el director de la investigación, el profesor Tal Dvir en Infobae.
EL PRIMER CORAZÓN “IMPRESO” EN 3D; un extraordinario avance de la ciencia y la nanotecnología. #Noticias #Tecnologia #Technology #Impresora3D #Corazon #Salud #Israel pic.twitter.com/g2uO3WSz4u
— Hiddekel Morrison (@IngMorrison) 15 de abril de 2019
Un equipo de la universidad de Tel Aviv presenta un prototipo de corazón humano impreso con tecnología 3D con tejidos humanos y vasos sanguíneos #AFP https://t.co/afP7lIvLGt pic.twitter.com/uWHFCS0BvC
— Agence France-Presse (@AFPespanol) 15 de abril de 2019
18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.
18 de agosto. Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 65, en jurisdicción del partido de General Belgrano. La víctima, oriunda de Ranchos, falleció poco después de llegar al Hospital Municipal.
18 de agosto. La Fundación Fauna Argentina realizó una denuncia, a la que luego se sumó el Municipio. Sin embargo, desde Aquarium indicaron que “no hay animales abandonados” y que los que todavía no fueron reubicados están al cuidado de 24 personas.
18 de agosto. Una ciclogénesis en pleno agosto activó alertas en la provincia de Buenos Aires y buena parte del país. Se esperan lluvias intensas, vientos con ráfagas de hasta 70 km/h y un martes crítico para varias regiones. ¿Cuándo mejora el clima?
17 de agosto. Las ventas minoristas pymes retrocedieron apenas 0,3% según CAME, mostrando un estancamiento del consumo pese a las promociones. En la Cámara del Juguete registraron un descenso más severo.
17 de agosto. El operativo, que incluyó cinco allanamientos simultáneos, fue realizado por personal de la Prefectura Naval Argentina.