16/04/2019 | Noticias | Sociedad

Mirá cómo es Bennu, el asteroide que podría chocar contra la Tierra

La NASA difundió varias imágenes del cuerpo celeste conseguidas en la misión Osiris-Rex.


El asteroide Bennu, que podría impactar en el planeta Tierra dentro de 150 años, es vigilado por la sonda de la Nasa Osiris-Rex. La agencia empezó a revelar las imágenes conseguidas durante la misión para mostrar cómo es el cuerpo celeste.  

Bennu tiene alrededor de unos 500 metros de diámetro y está integrado por rocas y piedras. Según los cálculos del Centro de Estudios NEO del Laboratorio de Propulsión a Chorro, el riesgo acumulado de impacto de este asteroide en el planeta Tierra es del 0,037 %. Esta es la razón por la que se lo bautizó como “asteroide apocalíptico o de la muerte”.

La NASA lanzó el 8 de septiembre de 2016 la sonda Osiris-Rex, con la misión de aterrizar en el asteroide. El objetivo es arrancar fragmentos claves para estudiar el origen de la vida y volver a casa en 2023. El primer contacto con el cuerpo celeste está previsto para julio de 2020, cuando se logre tocar la superficie del mismo por cinco segundos con un brazo robótico.

Se tratará de un trabajo complicado dado que la sonda puede captar muestras en una superficie plana en un radio de 25 metros pero, según las fotografías tomadas hasta el momento, no se localizó un área tan grande de estas características en Bennu.

El asteroide está integrado por piezas que se separaron de un cuerpo mayor y después se unieron por los efectos de la gravedad. Tiene más de 200 rocas que superan los 10 metros de diámetro, llegando a alcanzar los 30 metros en algunos casos. Por su parte, los cráteres tienen entre 10 y 150 metros de diámetro.   

Bennu, que pasará entre la Tierra y la Luna en el año 2135, podría chocar contra la Tierra. Si lo hace, creará un cráter de unos cinco kilómetros de diámetro, liberando una energía 70.000 veces superior a la de la bomba atómica de Hiroshima, según los cálculos de la NASA.

“No hay que preocuparse en absoluto. La probabilidad acumulada de impacto es del 0,037%, y a finales del siglo XXII. Para entonces, los datos de OSIRIS-Rex nos ayudarán a hacer mejores predicciones sobre la órbita de Bennu”, explicó al inicio de la misión su jefe, Mike Donnelly, del Centro de vuelo espacial Goddard de la NASA.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.