16/04/2019 | Noticias | Sociedad

Mirá cómo es Bennu, el asteroide que podría chocar contra la Tierra

La NASA difundió varias imágenes del cuerpo celeste conseguidas en la misión Osiris-Rex.


El asteroide Bennu, que podría impactar en el planeta Tierra dentro de 150 años, es vigilado por la sonda de la Nasa Osiris-Rex. La agencia empezó a revelar las imágenes conseguidas durante la misión para mostrar cómo es el cuerpo celeste.  

Bennu tiene alrededor de unos 500 metros de diámetro y está integrado por rocas y piedras. Según los cálculos del Centro de Estudios NEO del Laboratorio de Propulsión a Chorro, el riesgo acumulado de impacto de este asteroide en el planeta Tierra es del 0,037 %. Esta es la razón por la que se lo bautizó como “asteroide apocalíptico o de la muerte”.

La NASA lanzó el 8 de septiembre de 2016 la sonda Osiris-Rex, con la misión de aterrizar en el asteroide. El objetivo es arrancar fragmentos claves para estudiar el origen de la vida y volver a casa en 2023. El primer contacto con el cuerpo celeste está previsto para julio de 2020, cuando se logre tocar la superficie del mismo por cinco segundos con un brazo robótico.

Se tratará de un trabajo complicado dado que la sonda puede captar muestras en una superficie plana en un radio de 25 metros pero, según las fotografías tomadas hasta el momento, no se localizó un área tan grande de estas características en Bennu.

El asteroide está integrado por piezas que se separaron de un cuerpo mayor y después se unieron por los efectos de la gravedad. Tiene más de 200 rocas que superan los 10 metros de diámetro, llegando a alcanzar los 30 metros en algunos casos. Por su parte, los cráteres tienen entre 10 y 150 metros de diámetro.   

Bennu, que pasará entre la Tierra y la Luna en el año 2135, podría chocar contra la Tierra. Si lo hace, creará un cráter de unos cinco kilómetros de diámetro, liberando una energía 70.000 veces superior a la de la bomba atómica de Hiroshima, según los cálculos de la NASA.

“No hay que preocuparse en absoluto. La probabilidad acumulada de impacto es del 0,037%, y a finales del siglo XXII. Para entonces, los datos de OSIRIS-Rex nos ayudarán a hacer mejores predicciones sobre la órbita de Bennu”, explicó al inicio de la misión su jefe, Mike Donnelly, del Centro de vuelo espacial Goddard de la NASA.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: una mujer ahogó a su hijo de dos meses en un balde con agua

17 de octubre. Ocurrió en González Catán y la madre, de 37 años, fue detenida e imputada por el delito de “homicidio agravado por el vínculo”, figura que prevé la pena de prisión perpetua.

Arrestaron a un basquetbolista de Mar del Plata por agredir a una enfermera de la Cruz Roja

17 de octubre. Luca Vildoza, que jugó en la Selección Argentina, pasó la noche en la cárcel de Bologna (Italia) por atacar a la mujer de 55 años porque una ambulancia les impedía el paso.

17 de octubre: por qué se celebra hoy el Día de la Lealtad Peronista

17 de octubre. La fecha, que fue decisiva en la proyección de la carrera política de Juan Domingo Perón, evoca la gran movilización obrera y sindical que exigió y logró su liberación.

Condenan a prisión perpetua al policía de General Belgrano que mató a su ex suegra y agredió gravemente a su ex pareja

16 de octubre. El TOC Nº 2 de Dolores sentenció hoy a la pena máxima a Nataniel Thierry Schouten por el asesinato de Marcela Costilch y las agresiones a su hija, Eliana Peña.

En el fin de semana del "Día de la Madre", vuelve “La Costa Invita”: qué descuentos se pueden aprovechar

16 de octubre. La nueva edición del programa que ofrece beneficios especiales en todo el Partido de La Costa se podrá disfrutar del 17 al 19 de octubre.

Investigan un homicidio en Las Toninas: hallaron el cuerpo de un vecino enterrado en su vivienda

16 de octubre. El caso por averiguación de paradero, que tuvo un rápido avance gracias al trabajo conjunto de la Municipalidad, la DDI Dolores, la SDDI La Costa y la Fiscalía local, fue recaratulado como robo agravado por codicia y homicidio y hay un aprehendido.

Dolores: qué resultados arrojaron las autopsias al padre e hijo que aparecieron muertos en una vivienda

16 de octubre. La pericia confirmó que no se registraron signos de violencia por parte de terceros y que tanto Gerardo Killamet como Daniel Killamet llevaban algunos días fallecidos.

Santa Teresita: la Municipalidad finalizó la demolición del edificio de Costanera y Calle 38 para garantizar la seguridad

16 de octubre. El predio donde estaba la construcción abandonada abarca unos 2.000 metros cuadrados y, aunque no es de propiedad municipal, el Estado local debió intervenir en vista del riesgo de derrumbe.