El obispo de Chascomús, Carlos Malfa, llamó en su mensaje pascual a que “las personas públicas” den “signos contundentes de honestidad”. “La Pascua renueva la esperanza y nos compromete a todos, especialmente a las personas públicas a dar signos contundentes de honestidad, servicio al bien común y solidaridad”, dijo monseñor Malfa en su mensaje difundido hoy.
Entre otras consideraciónes, citó a San Agustín al decir que “la esperanza tiene dos hermosos hijos: La ira y el valor. La ira para indignarse por la realidad y el valor para enfrentar esa realidad e intentar cambiarla”. Dijo, además, “que el Resucitado sigue mostrándonos en los pobres, los débiles, los que sufren, ante los cuales debemos inclinarnos para ver, seguir, encontrar, servir y amar a Jesús”.
Mencionó también a San Pablo, señalando que “nos invita así a abrir el corazón a Cristo muerto y resucitado para que nos renueve y arranque el mal de nuestro corazón y las espinas de la corrupción y la mentira para dar buenos frutos.”
06 de mayo. Se brindará asesoramiento a productores locales o prestadores de servicio. Todos los detalles.
06 de mayo. La situación fue descubierta por la madre del menor, quien radicó la denuncia. La policía secuestró computadoras, tablets y pen drives.
06 de mayo. Tiene 22 años y es allegado a la familia de la víctima, una nena de apenas 6 años. Lo detuvieron en la Terminal de Ómnibus de Pinamar.
06 de mayo. Se trata de una Renault Duster negra que tenía pedido de secuestro activo desde el 26 de abril. Como ninguno de ellos poseía antecedentes penales, el fiscal dispuso su libertad.
06 de mayo. Venía conversando normalmente durante el viaje con el conductor cuando comenzó a sentirse mal, en momentos en los que el auto transitaba por Ostende.
05 de mayo. El episodio ocurrió cuando el chico tenía 10 años en la Escuela Primaria Nº 8 de Mar de Ajó.