23/04/2019 | Noticias | Sociedad

Confirmaron que continuarán las obras para reparar caminos rurales

En total se repararán 4.000 kilómetros. Lo confirmó Sarquis.


El ministro de Agroindustria bonaerense, Leonardo Sarquís, aseguró hoy que las obras públicas en la provincia de Buenos Aires "no se detienen" y confirmó la licitación de las maquinarias necesarias para reparar los primeros 4.000 kilómetros de caminos rurales.
Así lo manifestó Sarquís al encabezar una nueva reunión de la Mesa Lechera Provincial, en la que se abordaron temas relacionados con infraestructura vial y financiamiento y de la que participaron los integrantes de la cadena láctea bonaerense y representantes de los bancos Nación y Provincia, Vialidad, CFI, Carbap, Funpel, Asociación de Productores de Leche (APL) y Sociedad Rural, precisó la cartera agroindustrial.
En el encuentro, el ministro informó sobre el avance de las licitaciones de máquinas para reparar los primeros cuatro mil kilómetros de caminos rurales anunciados por la gobernadora María Eugenia Vidal y ratificó que "las obras no se detienen".
"El arreglo de caminos beneficiará al tambero que podrá sacar su producción para que llegue a 12 millones de personas, pero también facilitará la llegada de los chicos a las escuelas de la zona, el paso de las ambulancias y mejorará la vida de todos los vecinos de esas regiones rurales", destacó.
El sector lechero en Buenos Aires está integrado por 2.500 establecimientos tamberos y 335 plantas industriales.
El representante de Vialidad provincial Bernardino Capra brindó un panorama sobre el estado de los caminos rurales en la Provincia y recordó que la red bonaerense cuenta con 25 mil kilómetros de caminos troncales transferidos a los municipios para su mantenimiento.
"El año pasado la Provincia transfirió 923 millones de pesos a los municipios para mantener estos caminos", aseguró.
En materia de financiamiento, se informó la actualización de los instrumentos disponibles en el Banco de la Provincia, Banco Nación y Consejo Federal de Inversiones.
Acompañaron a Sarquís el subsecretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Miguel Tezanos Pinto; el director de Producción Láctea, Marcelo Lioi; el director de Gestion Legal y Coordinación Normativa, Cristian Marioni; el director de Planificación Estratégica de Lechería, José Quintana; y el diputado provincial Oscar Sánchez.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: tras el aumento de las multas de tránsito más caras, cuál es la sanción económica por cada infracción

03 de noviembre. El ajuste, que rige para noviembre y diciembre, representa un aumento del 6,5%, y está determinado por el incremento del precio de la nafta.

Locura en la Provincia: un hombre destruyó el hall de una clínica tras retirar a su madre sin el alta médica

03 de noviembre. Rompió vidrios y mobiliario del Instituto Médico Platense con una llave cruz. La Justicia busca al agresor, que el día anterior había golpeado a un médico. Mirá el video.

Feriado de noviembre 2025: cómo será el próximo fin de semana largo en Argentina

03 de noviembre. El Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora el 20 de noviembre, permitirá a trabajadores y estudiantes disfrutar de un feriado nacional y de un día no laborable.

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.