El próximo lunes 29 y martes 30 de abril no se podrá recargar saldo de la tarjeta SUBE ni de telefonía móvil en los kioscos de Mar del Plata y todo el país.
La suspensión del servicio, que durará 48 horas, es encabezada por la Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA) y coincide con el paro nacional anunciado para el martes por el Frente Sindical para el Modelo Nacional.
Al respecto, informaron que “presencialmente se podrá cargar en los locales de Lotería, del Correo Argentino y aquellos locales comerciales que no adhieran a la medida. También se pueden realizar cargas por home banking, plataformas de pago, cajeros automáticos y con la aplicación para dispositivos móviles”.
Por su parte, desde el Ministerio de Transporte subrayaron que las alternativas de carga funcionarán normalmente durante esos días. “Los kioscos son una de las vías de recarga. Los usuarios siempre tienen otras opciones”, señalaron.
Asimismo, remarcaron que prestar el servicio de carga es opcional y el contrato comercial lo tienen con las redes de carga y no con el Estado.
Según estimaciones, el 80% de la carga de la tarjeta SUBE en todo el país se concentra en kioscos, mientras que el resto se realiza a través de empresas de cobranzas o por medio de home banking.
En ese sentido, la UKRA impulsa el “paro” para hacer visible el reclamo del sector ante el Ministerio de Transporte. “Pedimos que la recarga de trasporte público sea una política de Estado y que el Banco Nación o los bancos provinciales sean los administradores del crédito, brindando a los titulares de los kioscos una cuenta sin costo de mantenimiento para que tengamos una rentabilidad del 10% en cada recarga de transporte y telefonía móvil”, indicó la entidad en un comunicado.
02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.
02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.
02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica
01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.
01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.
01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.