03/05/2019 | Noticias | Sociedad

Relevamiento de los Precios Esenciales en la región: poca oferta, poco alivio

Los llamados Precios Esenciales escasean en las góndolas de los pocos supermercados de la región que impulsan el programa del gobierno nacional. Informe.


Al día siguiente de puesto en marcha el programa de Precios Esenciales, en el único supermercado de Dolores que adhirió a la propuesta no había, por ejemplo, la leche La Martona que se presenta como la más barata del plan, a 35,80 pesos el sachet. Y la situación se repetía con otros de los ítems que componen la lista.

Una recorrida por las góndolas permitió advertir que, tal como se había anunciado, no estaban disponibles todos los productos acordados y, en muchos casos, los clientes advertían que en ciertos casos, los que se presentaban tenían muy poca diferencia con otros similares de otras marcas. 

El sistema fue puesto en marcha este lunes 29, como un “alivio” a la grave situación que se vive en los hogares. Los 64 productos elegidos pertenecen a grupos de la canasta básica: leche, harina, arroz, fideos, polenta, agua, aceite, azúcar, té, mermelada, yerba mate, pan rallado, galletitas (dulces y saladas), postres, yogur, cerveza, vino, cacao y conservas; algunos de estos alimentos ya pertenecían al programa de Precios Cuidados, mientras que otros se suman a la nueva medida económica que, en ambos casos, empezó a regir luego de que se aumentaran los precios de los incluidos en la lista.

Los comercios que adhirieron al programa son sucursales de grandes cadenas: en Dolores, Maipú y Villa Gesell, Día%; en San Clemente y Pinamar, Jumbo/Disco/Vea; en Santa Teresita, Villa Gesell y Mar de Ajó,  Coto de Ruta 11; en Mar del Plata, Toledo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: un detenido por falsificación de licencias de conducir

02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.