El emprendimiento Costa Esmeralda, ubicado en el Partido de La Costa, fue premiado en España por la Asociación Interprofesional de Ordenamiento Territorial FUNDICOT, que agrupa a profesionales de reconocido prestigio y experiencia en el ámbito de la Ordenación Territorial.
El reconocimiento fue entregado en el marco del IX Congreso Internacional de Ordenación del Territorio – que tuvo lugar del 13 al 15 de marzo pasado en Cantabria, España-, donde el proyecto “Experiencias en manejo de pluviales aplicando Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS)”, presentado por el emprendimiento en el área temática La Ordenación y Gestión Integrada del Territorio cara al Horizonte del 2030, se ubicó en el 2° puesto en relación a 162 trabajos participantes.
“El tener publicado, y además premiado en Actas de un Congreso Internacional de tal trayectoria, los procedimientos y políticas de trabajo realizadas en el Barrio para el manejo de pluviales urbanos, nos llena de alegría y genera un gran reconocimiento para continuar con el camino elegido. Representa un altísimo galardón y un orgullo para todo el equipo de Costa Esmeralda”, señaló Santiago Valledor, Gerente del Proyecto.
La mayor premisa de Costa Esmeralda fue desarrollar un espacio urbano acorde a las necesidades de la región y a su acelerado desarrollo y futuro crecimiento. Uno de los principales desafíos de este crecimiento fue el manejo de escorrentías y poder implementar sistemas de drenaje manteniendo el paisaje.
En ese contexto, se diseñó e implementó un Plan Hidráulico a dos años siguiendo los lineamientos de los Sistemas Urbanos de Drenaje Sustentables (SUDS). El primer plan realizado en 2016, contemplaba 52 obras, hoy, en 2019, ya se realizaron 80 obras.
Gracias a este trabajo, desde 2016 se han saneado 19 puntos críticos utilizando distintas herramientas, zanjas vegetadas, badenes, drenes de infiltración, y pozos absorbentes, entre otros.
“La implementación de políticas SUDS en Costa Esmeralda nos permite resolver problemas de inundación urbana y favorecen la conservación del ciclo del agua, fomentando y poniendo en práctica la Sustentabilidad del proyecto en su conjunto”, concluyó Valledor.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.